OFICINA DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES
REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO DE VEHÍCULOS NUEVOS QUE
SERÁN REGISTRADOS PARA USO EXCLUSIVO DE AGENCIAS.
Requisitos:
- Oficio de solicitud de permisos, con membrete de la agencia, especificando la cantidad de permisos requeridos, dirigido al Director General de Transporte del Estado, Ing. Luis Manuel Galicia Castañon, con copia al Subdirector de Planeación, Estadística y Autorizaciones.
- Oficio con relación de permisos de requisición anterior (detalle de folios).
- Oficio con detalle de permisos cancelados.
- Oficio con los permisos que se quedan en resguardo (5 máximo).
- Carta de presentación, ccon fotografía, firmada por el Representante Legal Legítimo y con el sello oficial de la agencia; anexar copia de la credencial del INE.
- Copias físicas legibles y selladas de los permisosde su pedido anterior junto con la copia de su factura o carta factura (archivo cronológico).
- Memoria USBque contenga el concentrado de los permisos correspondientes.
Costo por paquete de permisos:
*50 permisos: $20,693.00 (Veinte mil seiscientos noventa y tres pesos 00/100 M.N.)*
*100 permisos: $41,386.00 (Cuarenta y un mil, trescientos ochenta y seis pesos 00/100 M.N.)*
*150 permisos: $62,079.00 (Sesenta y dos mil, setenta y nueve pesos 00/100 M.N.)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 11:00 horas
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO DE TRANSPORTE PRIVADO DE CARGA.
Requisitos:
- Oficio de solicitud del permiso privado de carga, con fecha actualizada, dirigido al Director General de Transporte del Estado, Ing. Luis Manuel Galicia Castañon, si es persona moral, deberá estar firmado por el representante legal o apoderado, en hoja membretada.
- Carta poder para realizar el trámite en caso de que no se presente el propietario o representante legal (con dos testigos; personas morales presentar en hoja membretada) con firmas originales.
- Copia de la credencial del INE de cada uno de los participantes en la solicitud (interesado, apoderado, representante legal, etc.).
- Copia de Constancia de situación fiscal no mayor a tres meses de expedición (debe incluir clave de RFC, datos del contribuyente y actividad económica que justifique el trámite).
- Copia de comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses (recibo de Agua, CFE, TELMEX o predial) a nombre del interesado.
Para personas físicas, en caso de que el comprobante no se encuentre a nombre del contribuyente, deberá incluirse en la parte frontal del recibo la siguiente leyenda: Hago constar que el C. (nombre completo del interesado sin abreviaturas) habita en este domicilio; firmada por el titular del comprobante y acompañada de copia de su credencial del INE (vigente).
Las personas morales deberán presentar comprobante de domicilio a nombre de la empresa. - Copia de la factura del vehículo a nombre del propietario (presentar original para cotejo) o endoso correspondiente.
- Copia ampliada a media carta de la tarjeta de circulación a nombre del propietario, (presentar original para cotejo).
- Copia de último pago de derecho vehicular (Vigente).
- Copia de verificación vehicular (vigente).
- Fotografías del vehículofrontal, trasera y laterales, con placas y acercamiento de la razón social debidamente rotulada, nombre completo, régimen fiscal, RFC y domicilio fiscal o IMPI.
- Póliza de seguro de responsabilidad civil (vigente) a nombre de la persona física o moral que solicita el permiso.
- La carga que por su naturaleza requiera autorización especial, deberá presentar el permiso de la autoridad competente, conforme a las normas oficiales mexicanas, (SCT, SEDEMA, COFEPRIS).
- Copia del acta constitutiva
- Copia de Poder Notarial (marcar el nombre del apoderado o representante legal que asiste a solicitar el trámite).
En caso de renovación, es indispensable presentar los documentos previamente requeridos para cotejo, así como permiso vencido en original. En caso de robo o extravío, se deberá presentar acta correspondiente, expedida por la Fiscalía General del Estado (FGE) en original, junto con la documentación mencionada anteriormente.
Personas morales (empresas) deben agregar:
- Para el transporte de materiales de construcción (arena, grava, piedra y tierra), en caso de no contar con un giro comercial que justifique el uso de transporte privado, el cobro se realizará exclusivamente por día.
- El transporte de menaje de casa, se cobrará exclusivamente por día.
Costo por año:
$1,380.00(Mil trescientos ochenta pesos 00/100 M.N.)*
Costo por día:
$276.00 (Doscientos setenta y seis pesos 00/100 M.N.)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE GUARDA Y CUSTODIA DE VEHÍCULOS (CORRALÓN)
- Oficio de solicitud de autorización dirigido al Director General de Transporte del Estado, Ing. Luis Manuel Galicia Castañón,, donde se presente una breve exposición de motivos.
- Llenar Formato de solicitud de autorización, proporcionado por la oficina (sólo en caso de trámite de apertura por primera vez).
- Para personas físicas:
- Para personas morales (empresas):
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de expedición: recibo de agua, CFE, TELMEX o predial).
- Constancia de situación fiscal actualizada (debe incluir clave RFC, datos del contribuyente y actividad económica de “estacionamientos” y pensiones de automóviles).
- Póliza de seguro de responsabilidad civil (vigente), que garantice a los usuarios el pago de daños o pérdida total del vehículo bajo su resguardo, (en ningún momento será inferior a nueve mil días de salario mínimo).
- Acreditar la posesión y/o propiedad del inmueble destinado al corralón.
- Si es propietario presentar la escritura pública correspondiente.
- En caso de ser posesionario presentar el contrato de arrendamiento o comodato según sea el caso, certificados ante Notario Público.
- Presentar 10 fotografías del exterior, interior, servicios y tarifas visibles al público, que abarquen toda la superficie del inmueble.
- Croquis de la ubicación del local, señalando los servicios (oficina, sanitarios y extintores).
- Dictamen de aprobación de medidas de seguridad del establecimiento emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal de la localidad que corresponda.
Copia de INE y acta de nacimiento.
Acta de nacimiento.
c. En caso de no acudir el interesado, quien comparezca en su representación deberá presentar carta poder simple con ratificación de firmas ante Notario Público.
Copia Acta Constitutiva.
b. Copia de poder notarial (marcar el nombre del apoderado o representante legal que asiste a solicitar el trámite).
Las personas físicas y personas morales, además de presentar los documentos señalados en los puntos 3 y 4, según corresponda, deberán presentar la siguiente documentación:
Costos apertura:
$68,977.00(Sesenta y ocho mil, novecientos setenta y siete pesos 00/100 M.N.)*
Costo por revalidación:
$20,693.00 (veinte mil, seiscientos noventa y tres pesos 00/100 M.N.)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 13:00 horas
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
REQUISITOS PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE ESTACIONAMIENTO PÚBLICO.
- Oficio para solicitar la autorización, dirigido al Ing. Luis Manuel Galicia Castañón Director General de Transporte del Estado, donde se presente una breve exposición de motivos.
- Llenar Formato de Solicitud de Autorización, proporcionado por la oficina (en caso de trámite de primera vez).
- Para personas físicas, presentar:
- Para personas morales (empresas):
- Las personas físicas y personas morales, además de presentar los documentos señalados en los puntos 3 y 4 según le corresponda, deberán presentar la siguiente documentación:
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (recibo de agua, CFE, TELMEX o predial).
- Constancia de situación fiscal actualizada (debe incluir clave RFC, datos del contribuyente y actividad económica “estacionamientos y pensiones para automóviles”).
- Póliza de seguros de cobertura amplia (en ningún momento inferior a los nueve mil días de salario mínimo), que garantice a los usuarios el pago de daños, o pérdida total del vehículo bajo su resguardo.
- Acreditar la posesión y/o propiedad del inmueble destinado al estacionamiento.
- Si es propietario, presentar la escritura pública correspondiente.
- En caso de ser posesionario presentar el contrato de arrendamiento o comodato según sea el caso, certificados ante Notario Público.
- Autorización de construcción y/o uso de suelo expedido por parte del ayuntamiento cuando el inmueble tenga dos o más pisos.
- Presentar copia de la licencia de conducir tipo A o B (vigente), de los encargados de movimiento de los vehículos.
- Presentar 10 fotografías a color del lugar donde se pretende establecer el estacionamiento, identificando el interior y exterior del inmueble, así como los cajones marcados para cada vehículo, la oficina, sanitarios, extinguidores y las tarifas visibles al público.
- Planos y croquis de la ubicación del local, señalando los servicios (oficina, sanitarios y extintores).
- Dictamen de aprobación de medidas de seguridad del establecimiento emitido por la Dirección de Protección Civil Municipal de la localidad que corresponda.
Copia de INE.
Acta de nacimiento (En caso de apertura).
En caso de no acudir el interesado, quien comparezca en su representación deberá presentar carta poder simple con ratificación de firmas ante Notario Público.
Copia Acta Constitutiva.
Copia de poder notarial (marcar el nombre del apoderado o representante legal que asiste a solicitar el trámite).
Costos apertura:
$55,181.00 (Cincuenta y cinco mil, ciento ochenta y un pesos 00/100 M.N.)*
Costo por revalidación:
$20,693.00 (veinte mil, seiscientos noventa y tres pesos 00/100 M.N.)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 11:00 horas
Horario de atención: de lunes a viernes 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO DE CIRCULAR SIN PLACAS NI TARJETA DE CIRCULACIÓN POR 15 DÍAS, PARA VEHÍCULOS DE USO PARTICULAR.
Requisitos:
- Oficio de solicitud del permiso, dirigido al Director General de Transporte del Estado, Ing. Luis Manuel Galicia Castañon, Si es persona moral, firmado por el representante legal o apoderado, en hoja membretada.
- Permiso de Agenciaen original (vehículos nuevos) o copia de Baja reciente (vehículos usados o cambio de propietario).
- Copia de factura a nombre del solicitante (original para cotejo).
- Copia de de credencial del INE (original para cotejo)
- Constancia de situación fiscal del interesado no mayor a tres meses de su expedición.
- Copia de comprobante de domicilio vigencia no mayor a tres meses (recibo de agua, CFE, TELMEX o predial) a nombre del solicitante, en caso de que el comprobante no se encuentre a nombre del contribuyente, deberá incluirse en la parte frontal del recibo la siguiente leyenda: Hago constar que el C. (nombre completo del interesado sin abreviaturas) habita en este domicilio, firmada por el titular del comprobante y acompañada de copia de su credencial del INE (vigente).
- Carta poder para realizar el trámite en caso de que no se presente el propietario del vehículo (debidamente requisitada con dos testigos).
Agregar copias de la credencial del INE de los cuatro participantes (otorgante, apoderado y testigos). - Fotografías de la unidad, recientes y a color (sin placas): frontal, trasera y laterales.
- Para vehículos de origen extranjero: copia de pedimento, título de la propiedad y formato VPE-01 de resolución de oficina de Hacienda.
- Póliza de seguro de responsabilidad civil, con cobertura amplia, a nombre del solicitante.
- Personas morales (empresas) deberán anexar:
Personas morales presentar en hoja membretada y con firmas en original.
a. Copia del acta constitutiva que mencione al representante legal.
b. Copia del poder notarial (marcar el nombre del apoderado o representante legal que asiste a solicitar el trámite).
Costo con vigencia a 15 días naturales:
$414.00 (Cuatrocientos catorce pesos 00/100)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
REQUISITOS PARA OBTENER EL PERMISO DE TRANSPORTE PRIVADO DE PERSONAL
Requisitos:
- Oficio de solicitud del permiso de transporte de personal, dirigido al Director General de Transporte del Estado, Ing. Luis Manuel Galicia Castañoncon firma original del representante legal o apoderado, en hoja membretada.
- Copia de credencial delINE de cada uno de los participantes en la solicitud (apoderado, representante legal).
- Carta poder en hoja membretada para realizar el trámite en caso de ausencia de representante legal, firmada por dos testigos y anexar copia de credencial del INE de cada uno.
- Copia de Constancia de situación fiscal no mayor a tres meses de su expedición (debe incluir clave de RFC, datos del contribuyente y actividad económica).
- Copia de comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (recibo de agua, CFE, TELMEX o predial), a nombre de la persona moral solicitante y con domicilio en el estado de Veracruz.
- Copia de la factura del vehículo (a nombre de la persona moral solicitante).
- Copia ampliada a media carta de la tarjeta de circulación expedida en el Estado de Veracruz a nombre de la empresa, (presentar original para cotejo).
- Copia de último pago de derecho vehicular (Vigente).
- Copia de verificación vehicular vigente (art.47).
- Fotografías del vehículo rotulado de frente y de la parte trasera, con la leyenda “Transporte de personal”. En los costados deberá estar visible la razón social debidamente rotulada, incluyendo nombre completo con régimen fiscal, RFC y domicilio fiscal de la empresa.
- Croquis de la ruta en hoja membretada, que contenga el detalle de paradas desde el inicio hasta la llegada a la empresa, firmada por el representante legal.
- Evidencia fotográfica del personal transportado, quien deberá portar gafete otorgado por la empresa y estar debidamente uniformado dentro del vehículo (incluir acercamiento del gafete).
- Póliza de seguro de responsabilidad civil (cobertura amplia), para daños a terceros, pasajeros y bienes a nombre de la persona moral que solicita el permiso.
- Listado de personal de la empresa que será transportada en la unidad, en hoja membretada y firmado por el representante legal.
- Horario traslados: inicio, paradas y destino final (la empresa) en hoja membretada y firmado por el representante legal.
- Anexar:
a. Copia del acta constitutiva.
b. Copia de poder notarial (marcar el nombre del apoderado o representante legal que asiste a solicitar el trámite).
En caso de renovaciónserá indispensable presentar los documentos mencionados anteriormente, para cotejo, así como el permiso vencido, en original. En caso de robo o extravío deberá presentar acta correspondiente en original, expedida por la Fiscalía General del Estado (FGE), además de toda la documentación previamente señalada.
Costo por año:
$1,380.00(Mil trescientos ochenta pesos 00/100 M.N.)*
*El costo exhibido incluyen el 15% de impuesto destinado al fomento de la educación.
Horario de atención:
Atención a la ciudadanía : lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Teléfono: 228 8418853 Ext. 3010