La información que a continuación se presenta está sujeta a los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información relativa a las obligaciones establecidas en el Título Quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual deben difundir los sujetos obligados en sus portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.
El marco normativo aplicable al sujeto obligado deberá incluir leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre otros.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información vigente.
Estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura con las atribuciones y responsabilidades que corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o integrante del sujeto obligado, de conformidad con las disposiciones aplicables.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Dar a conocer las facultades de cada área del sujeto obligado.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información vigente.
Informar acerca de las metas y objetivos de las áreas, de conformidad con sus programas operativos.
■ Actualización: Anual.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente a los seis ejercicios anteriores.
Los indicadores relacionados con temas de interés público o trascendencia social que conforme a sus funciones, deban establecer.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente a los seis ejercicios anteriores.
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente a los seis ejercicios anteriores.
El directorio de todos los servidores públicos, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, así como de aquellos de nivel inferior que brinden atención al público, manejen o apliquen recursos públicos, realicen actos de autoridad, o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza, por honorarios, o como personal de base.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos, de base o de confianza, incluyendo todas las percepciones: sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
El número total de las plazas y del personal de base y confianza, especificando el total de las vacantes, por nivel de puesto, para cada unidad administrativa.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales, de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable.
■ NO APLICA.
El domicilio de la Unidad de Transparencia, así como la dirección electrónica en la que podrán recibirse las solicitudes de información.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos, incluyendo los requisitos, etapas, mecanismos de evaluación, fechas relevantes y criterios de selección, así como los resultados finales de dichos procesos, especificando a las personas seleccionadas y los cargos asignados.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos, incluyendo aquellos relacionados con transferencias, prestación de servicios, infraestructura social y subsidios, especificando sus objetivos, beneficiarios, montos asignados y criterios de acceso.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos —económicos, en especie o donativos— que se entreguen a los sindicatos y que estos ejerzan como recursos públicos.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: En cuanto a la normatividad, la información vigente; respecto a los recursos entregados a sindicatos, información del ejercicio en curso y la correspondiente a los dos ejercicios anteriores.
La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o su equivalente hasta el titular del sujeto obligado, así como, en su caso, las sanciones administrativas a las que haya sido sujeto.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de la sanción y la disposición legal que la sustenta.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: : Ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
Los servicios que ofrece el sujeto obligado, señalando de manera clara y accesible los requisitos, procedimientos, formatos, costos —en su caso—, plazos de atención y canales disponibles para acceder a ellos, así como la unidad responsable de su prestación.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: : Información vigente.
Los trámites que ofrece el sujeto obligado, detallando los requisitos y formatos aplicables, así como la descripción del procedimiento, los plazos de respuesta, los costos asociados —en su caso—, los fundamentos legales que los respaldan, los medios para su presentación (presenciales o electrónicos) y la unidad administrativa responsable de su atención.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: : Información vigente.
La información financiera relativa al presupuesto asignado al sujeto obligado, incluyendo los informes trimestrales sobre el ejercicio del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable.
■ Actualización: Trimestral, el ejercicio de los egresos presupuestarios. Anual, el presupuesto anual asignado, durante los primeros treinta días al inicio de cada año, y la cuenta pública, durante el Cuarto Trimestre del año siguiente
.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a seis ejercicios anteriores.
La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable
■ NO APLICA.
Los montos destinados a gastos de comunicación social y publicidad oficial, desglosados por tipo de medio (impreso, radio, televisión, digital, entre otros), nombre del proveedor, número de contrato, concepto o nombre de la campaña, periodo de difusión y monto asignado.
■ NO APLICA.
Los informes de resultados de las auditorías practicadas al ejercicio presupuestal del sujeto obligado, realizadas por órganos de control interno, entidades fiscalizadoras locales o federales, especificando el tipo de auditoría, el ente fiscalizador, el ejercicio auditado, y el periodo de realización. En su caso, deberán incluirse también las aclaraciones, solventaciones y observaciones correspondientes, conforme a la normatividad aplicable.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Auditorías de ejercicios anteriores que continúen vigentes, información generada en el ejercicio en curso y la correspondiente a los tres ejercicios anteriores.
Resultados de la dictaminación de los estados financieros del sujeto obligado, incluyendo el dictamen emitido por el auditor correspondiente —interno o externo—, señalando el ejercicio fiscal evaluado, el sentido del dictamen, así como las observaciones, recomendaciones o acciones derivadas del mismo. Todo ello, conforme a lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable.
■ Actualización: Anual.
■ Publicación: Información Anual durante el primer trimestre del año.
Los montos, criterios de asignación, convocatorias y el listado de personas físicas o morales a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita el uso de recursos públicos, o que, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad. Asimismo, deberá incluirse la información correspondiente a los informes que dichas personas entreguen al sujeto obligado respecto al uso, destino y resultados derivados de los recursos públicos recibidos, conforme a la normatividad aplicable.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados, especificando los titulares de aquéllos, debiendo publicarse su objeto, nombre o razón social del titular, vigencia, tipo, términos, condiciones, monto y modificaciones, así como si el procedimiento involucra el aprovechamiento de bienes, servicios y/o recursos públicos.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información de los instrumentos jurídicos vigentes, aun cuando éstos se hayan celebrado en ejercicios anteriores; información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
La información relativa a los resultados de los procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrados. Dicha información deberá contener, al menos: el nombre o razón social del proveedor o contratista, el objeto del contrato, el monto pactado, los plazos de ejecución, el procedimiento de contratación utilizado, las etapas del proceso, así como cualquier modificación o ampliación del contrato.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información de los instrumentos jurídicos vigentes, aun cuando éstos se hayan celebrado en ejercicios anteriores; información del ejercicio en curso y la correspondiente a seis ejercicios.
Los informes que, por disposición legal, deben generar y publicar los sujetos obligados, especificando el tipo de informe, la periodicidad, el fundamento legal que lo exige, su contenido, fecha de publicación y la unidad administrativa responsable de su elaboración.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
Las estadísticas que genere el sujeto obligado en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones, con la mayor desagregación posible, incluyendo variables por sexo, grupo etario, región, población objetivo u otros criterios relevantes, de acuerdo con la naturaleza de la información.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a seis ejercicios.
Los informes de avances programáticos y presupuestales, los balances generales y los estados financieros del sujeto obligado, conforme a los periodos establecidos en la normatividad aplicable. Esta información deberá incluir metas e indicadores de desempeño, montos ejercidos, comparación con el presupuesto aprobado, resultados alcanzados y, en su caso, desviaciones justificadas.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a seis ejercicios.
El padrón de proveedores y contratistas del sujeto obligado, incluyendo el nombre o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), giro comercial, domicilio, vigencia en el padrón, estatus (activo o suspendido), y tipo de bienes o servicios que ofrece.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio inmediato anterior.
Los convenios de coordinación y de concertación que celebre el sujeto obligado con los sectores social y privado, especificando el objeto del convenio, las partes que lo suscriben, su vigencia, montos involucrados —en su caso—, obligaciones de cada parte, y los beneficios esperados. Esta información deberá presentarse en versión pública, conforme a la normatividad aplicable.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso, la correspondiente al ejercicio anterior y los instrumentos jurídicos vigentes aun cuando éstos sean de ejercicios anteriores.
El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad del sujeto obligado, indicando para cada bien: tipo, descripción, ubicación, número de inventario, estado físico, uso o destino, régimen de propiedad (propio, arrendado, comodato u otro), y la unidad administrativa responsable.
■ Actualización: Semestral.
■ Publicación: Información vigente respecto al inventario de bienes muebles e inmuebles. En cuanto al inventario de altas y bajas, así como los bienes muebles e inmuebles donados, se conservará la información vigente y la correspondiente al semestre anterior concluido.
Las recomendaciones emitidas al sujeto obligado por órganos públicos del Estado Mexicano o por organismos internacionales garantes de los derechos humanos, indicando el número y fecha de emisión, el organismo que la emite, el contenido de la recomendación y el ámbito de derechos involucrado. Asimismo, deberá incluirse el seguimiento, las acciones implementadas para su atención, y el estatus de cumplimiento.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso. En caso de que el sujeto obligado haya recibido recomendación y/o sentencia conservará la información generada en el ejercicio en curso a partir de que le haya sido notificada. Una vez concluido el seguimiento de la recomendación y/o sentencia, conservar la información durante dos ejercicios.
Las resoluciones y laudos emitidos en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio en los que el sujeto obligado sea parte, especificando el tipo de juicio, autoridad que emite la resolución, fecha de emisión, sentido de la resolución o laudo, y, en su caso, las acciones derivadas de su cumplimiento.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Los mecanismos de participación ciudadana implementados por el sujeto obligado, incluyendo su fundamento legal, objetivo, descripción del procedimiento, convocatorias emitidas, fechas, resultados, número de participantes, y, en su caso, las acciones derivadas.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Los programas que ofrece el sujeto obligado, incluyendo su denominación, objetivo, población objetivo, cobertura geográfica, tipo de apoyo o beneficio, así como los requisitos, formatos, procedimientos, plazos de respuesta, criterios de selección, y la unidad administrativa responsable.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia del sujeto obligado correspondientes, al menos, a los dos ejercicios fiscales anteriores, incluyendo la fecha de celebración, número de acta o resolución, asuntos tratados, decisiones adoptadas y, en su caso, las medidas implementadas. Esta información deberá publicarse en versión pública, garantizando la protección de datos personales.
■ Actualización: Trimestral, el Calendario de las Sesiones del Comité de Transparencia a celebrar durante todo el año se publicará en el
primer trimestre del año y se actualizará trimestralmente con las actas de las sesiones ordinarias y la información de las sesiones extraordinarias que se celebren a lo largo del año.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Todas las evaluaciones y encuestas realizadas por el sujeto obligado a programas financiados con recursos públicos, incluyendo el nombre del programa evaluado, tipo de evaluación o encuesta, objetivos, metodología utilizada, población evaluada o encuestada, resultados obtenidos y recomendaciones derivadas.
■ Actualización: Anual, durante el primer trimestre del ejercicio en curso.
■ Publicación: Información generada en los dos ejercicios anteriores concluidos.
Los estudios financiados con recursos públicos, indicando el nombre del estudio, objetivo, justificación, unidad administrativa responsable, monto destinado, metodología empleada, periodo de elaboración, resultados obtenidos y, en su caso, las acciones derivadas. Esta información deberá presentarse en versión pública.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
El listado de personas jubiladas y pensionadas, señalando su nombre (en versión pública), tipo de pensión o jubilación, régimen bajo el cual se otorgó, unidad administrativa responsable, y el monto mensual bruto y neto que reciben.
■ No aplica.
Los ingresos recibidos por cualquier concepto, especificando el origen del recurso, monto, fecha de ingreso, y el nombre de las personas servidoras públicas responsables de su recepción, administración y ejercicio. Asimismo, deberá señalarse el destino específico de cada ingreso, conforme a la normatividad aplicable.
■ Actualización: Trimestral.
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente a dos ejercicios anteriores.
Las donaciones realizadas a terceros, ya sea en dinero o en especie, indicando el nombre o razón social del beneficiario (en versión pública), tipo de donación, monto o valor estimado, fecha de entrega, objetivo o causa, y la unidad administrativa responsable.
■ Actualización: Semestral.
■ Publicación: Información que se genere en el ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
El catálogo de disposición documental y la guía de archivo documental del sujeto obligado, los cuales deberán elaborarse conforme a las disposiciones de la Ley General de Archivos. Estos instrumentos deberán contener la clasificación, plazos de conservación, tipo de trámite o función asociada a cada expediente, y la unidad administrativa responsable.
■ Actualización: Trimestral, Semestral y Anual.
■ Publicación: Información que se genere en el ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Las actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias, así como las opiniones y recomendaciones que, en su caso, emitan los consejos consultivos del sujeto obligado. La información deberá incluir la fecha de la sesión, número de acta, asistentes, temas tratados, acuerdos alcanzados, y las recomendaciones u opiniones formuladas. Deberá publicarse en versión pública, garantizando la protección de datos personales.
■ Actualización: Trimestral
■ Publicación: Información que se genere en el ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Para efectos estadísticos, el listado de solicitudes realizadas por el sujeto obligado a empresas concesionarias de telecomunicaciones y a proveedores de servicios o aplicaciones de Internet, relativas a la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones, y/o la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación. La información deberá contener exclusivamente el objeto del requerimiento, el alcance temporal, los fundamentos legales que lo sustentan y, en su caso, la mención expresa de que se cuenta con la autorización judicial correspondiente. La publicación de esta información deberá garantizar el respeto a los derechos fundamentales, conforme a la normatividad aplicable.
■ No aplica.
Las enajenaciones y demás actos jurídicos relacionados con bienes públicos realizados por el sujeto obligado, especificando el tipo de bien, motivo del acto jurídico, nombre del beneficiario o adquirente (en versión pública), monto de la operación, fecha de formalización, tipo de procedimiento utilizado y la unidad administrativa responsable.
■ Actualización: Trimestral
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Las cuentas públicas estatales y municipales, así como los documentos relativos, incluyendo el informe de resultados derivado de su revisión, el dictamen correspondiente y, en su caso, las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas. La información deberá señalar el ejercicio fiscal al que corresponde, el ente fiscalizador, la fecha de presentación y de revisión, y deberá publicarse conforme a la normatividad aplicable.
■ Actualización: Anual
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
El origen de los fondos auxiliares especiales y la aplicación que se haya hecho de los ingresos correlativos, especificando la fuente de financiamiento, el monto recibido, el destino de los recursos, la unidad administrativa responsable de su administración, y los resultados obtenidos.
■ No aplica
La relación de las personas servidoras públicas comisionadas por cualquier causa, incluyendo las de carácter sindical, especificando el nombre en versión pública, puesto de origen, unidad administrativa de adscripción, motivo de la comisión, duración, lugar de comisión, y la unidad administrativa responsable del seguimiento.
■ Actualización: Trimestral
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
Los índices de los expedientes clasificados como reservados, elaborados semestralmente por el sujeto obligado, organizados por rubros temáticos, señalando el número de folio del expediente, la unidad administrativa que clasificó la información, la fecha de clasificación, el fundamento legal, el plazo de reserva y, en su caso, la versión pública disponible.
■ Actualización: Semestral
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.
La información desclasificada por el sujeto obligado, la cual deberá mantenerse disponible por un periodo mínimo de cinco años, contados a partir de la fecha en que perdió su clasificación. Deberá incluir el número de folio, la unidad administrativa que efectuó la desclasificación, la fecha en que se realizó, el fundamento legal de la desclasificación, y, en su caso, la versión pública correspondiente.
■ Actualización: Semestral
■ Publicación: Información del ejercicio en curso y la correpondiente al ejercicio de cinco años.
Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante para el ejercicio del derecho de acceso a la información, además de aquella que, con base en la información estadística, responda a las preguntas más frecuentes del público.
■ Actualización: Trimestral
■ Publicación: Publicación: Información del ejercicio en curso y la correspondiente al ejercicio anterior.