Programa estatal de Turismo y Cultura |
Cuando llegas a Veracruz, eres testigo de sus siglos de Historia forjada en piedra, que narra las hazañas, batallas navales, conquistas, aventura, fiesta y danzón. Una maravillosa tierra donde la madre naturaleza se hospedó por largo tiempo para trazar paisajes y asombroso escenarios, cuna de civilizaciones y culturas con miles de años de antigüedad y que por siglos fue puerta de entrada del comercio internacional.Te invitamos a conocer un poco de las riquezas naturales, la magia y el misticismo que envuelve a nuestras tierras. |
|
1. Nuestro Estado.
Veracruz se localiza en la costa del Atlántico, en el Golfo de México. Al Norte Colinda con el Estado de Tamaulipas, al sur con los estados de Oaxaca y Chiapas, al poniente con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla y al Sureste con el Estado de Tabasco. |
|
2. Normatividad Turística.
En esta sección encontrará información sobre trámites, normatividad relacionadas con acciones de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz. También encontrará las Normas Oficiales Mexicanas y Estatales turísticas, así como trámites relacionados con el Registro Nacional de Turismo. |
|
3. Regiones Turísticas en el Estado.
Nuestro Estado se Divide turísticamente en 7 Regiones, las cuales son Huasteca, Totonaca, Cultura y Aventura, Altas Montañas, Pasos de Cortés, Tuxtla y Olmeca. En este apartado podrá encontrar información de cada una de ellas, así como descargar una guía con los atractivos más importantes de cada una de ellas.
|
|
4. Productos Turísticos.
La Secretaría de Turismo y Cultura es la encargada de impulsar el desarrollo competitivo de nuevos productos, así como el apoyo a la profesionalización y vinculación empresarial de los prestadores de servicios turísticos. En este apartado se muestra información de diferentes segmentos turísticos como son: Turismo Cultural, Aventura y Ecoturismo, Sol y Playa y Turismo de Reuniones..
|
|
5. Pueblos Mágicos.
Es un programa desarrollado por la SECTUR Federal en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas para los visitantes nacionales y extranjeros. En este apartado encontrara información sobre los Pueblos Mágicos con los que cuenta el Estado de Veracruz, así como las Reglas de Operación de dicho programa.
|
|
6. Fiestas de la Virgen de Tlacotalpan.
Cada año, los habitantes de Tlacotalpan (La Perla del Papaloapan) se visten de rojo y salen a las calles para admirar el lento paso de su imagen patronal: la Virgen de la Candelaria. Conoce los pormenores de esta singular fiesta! |
|
7. Carnaval de Veracruz.
El Carnaval de Veracruz es celebrado desde 1866, tiempos de la Colonia, cuando el país soportaba la imposición del Imperio de Maximiliano. Don Domingo Bureau logró que se formulara un reglamento para la celebración de los Carnavales, es ahí donde nace la tradición de los famosos Desfiles del Carnaval de Veracruz. A partir de este siglo los Carnavales fueron creciendo en sus características y aspectos, siendo organizados por un Comité, inicia con la Quema del Mal Humor y finaliza con el Entierro de Juan Carnaval. |
|
8. Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado Publicado en Gaceta del Estado. Ver |
|
9. Código de Conducta de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz 2020. Este es el Código de Conducta el cual rige a los funcionarios adscritos a la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz. |
|
10. Carta Compromiso 2020 Ver. |
|
11.- Cartel de denuncias SECTUR. |
|
12.- Presupuesto basado en Resultados (PbR) Ver tabla |
|
13.- Denuncias por incumplimiento del Código de Ética y Código de Conducta. |
|
14.- ACTAS ENTREGA-RECEPCION SECTUR |
15.- Manual de integración y funcionamiento del subcomite de adquisiciones, arrendamientos, administración y enajenación de Bienes Muebles de la SECTURC Veracruz |
16.- Reglamento Interior de la Secretaria de Turismo y Cultura. Ver. |
17.- PRONUNCIAMIENTO-CERO-TOLERANCIA-SECTUR |
18.- Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) |
19.- Sistema de Control Interno (COCODI) |
20.- Programa Anual de Trabajo para la Igualdad y No Violencia de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz |
21.- Convocatoria de Constitución del Comité de Contraloría Ciudadana que se integrará para el Salsa Fest 2023 |
22.- Convocatoria para el nombramiento de Pueblos Mágicos 2023 |
23.- CONVOCATORIA Premio Nacional de la Contraloría Social PNCS 2023 |
24.- TRIPTICO PNCS 2023 |
25.- Programa Anual de Trabajo para la Igualdad y No Violencia de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz 2023 |
|