Normatividad Turística
1. Normas Oficiales Mexicanas Turísticas (NOM’s). La NOM Turística, una Herramienta por la Calidad, Protección, Seguridad e Información en el Turismo del Siglo XXI. Seguridad y calidad de los servicios turísticos. El empresario y el turista necesitan conocer la influencia positiva que tienen las normas técnicas en la vida diaria, ya sea en su operación como en la comercialización del producto turístico otorgando una mayor seguridad e información al usuario turista que se refleja en calidad en el servicio.a). ¿Qué son las NOM’s?. Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), conforme la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, son regulaciones técnicas que establecen especificaciones y procedimientos para garantizar que los servicios cumplan, en el contexto de los propósitos y funciones para los que fueron diseñados, con características de seguridad, intercambiabilidad, confiabilidad y calidad, entre otros aspectos.Si desea mas Información Acerca de las Normas Oficiales, puede dar click en los Siguientes Enlaces:Normas Oficiales Mexicanas (NOM) Turísticas Normas Mexicanas (NMX) vinculadas con el Sector Turístico. Catalogo de Normas Oficiales Mexicanas Turísticas Vigentes Normas Oficiales Mexicanas (NOM) Vinculadas con el Sector Turístico |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
2. Registro Nacional de Turismo.Es el Instrumento a través del cual la Secretaría de Turismo tiene a su cargo la inscripción voluntaria de los prestadores de servicios turísticos de todo el país.Inscripción al Registro Nacional de Turismo
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
3. Acreditación de Guias de Turistas. La Norma Oficial Mexicana NOM–08-TUR–2002,define los procedimientos y requisitos de información, seguridad al turista y de protección al medio ambiente, patrimonio natural y cultural que se requieren en el desarrollo de la actividad que realizan los guías de turistas generales y especializados en un tema o localidad en específico. Guía de Turista: Es la persona física que proporciona al turista nacional o extranjero, orientación e información profesional sobre el patrimonio turístico, cultural y de atractivos relacionados con el turismo, así como servicios de asistencia; el cual puede prestar sus servicios bajo la modalidad de guía general o guía especializado en un tema o localidad específica de carácter cultural, conforme a la NOM-08-TUR-2002 y guía especializado en actividades específicas, conforme a la NOM-09-TUR-2002.Para mayor información referente a la Acreditación, requisitos para obtener la credencial e información sobre cursos, diplomas y costos, puede visitar el siguiente enlace:Información General y Especifica sobre acreditación y certificación como Guias de Turistas |
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
4. Ley de Turismo del Estado de Veracruz. En este apartado podra consultar la Ley General de Turismo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Ley de Turismo del Estado de Veracruz Gaceta Legislativa 161 (Reformas a la Ley 843). |
||||||||||||||||||
|