Con fundamento en lo establecido por los artículos 20, fracción XLVII de la Ley Orgánica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, fracciones XX y XXXV y 30, fracciones LX, LXI y LXII del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Planeación
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35 de la Ley del Servicio Público de Carrera en la Administración Pública Centralizada del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como en los artículos 1, 41 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad; 2, fracción XI, 3 fracción IX de la Ley Orgánica del Colegio de Veracruz, y con el fin de promover e impulsar de manera coordinada estrategias de profesionalización para las y los servidores públicos adscritos al Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; así como para los abogados laboralistas, miembros de organizaciones sindicales y estudiantes de la Licenciatura en Derecho; la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Colegio de Veracruz:
C O N V O C A N
A participar en el Diplomado
“El Nuevo Sistema de Justicia Laboral en México”, con el objetivo de que las y los participantes adquieran y fortalezcan los conocimientos y prácticas sobre el derecho laboral sustantivo, colectivo y procesal, orientados a cumplir con los propósitos de las reformas en materia laboral y la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en el Estado de Veracruz, conforme a las siguientes:
B A S E S
PRIMERA. ASPIRANTES.- Podrán pre-registrarse como aspirantes las y los servidores públicos adscritos al Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; abogados laboralistas, miembros de organizaciones sindicales y estudiantes de la Licenciatura en Derecho.
SEGUNDA. CARACTERÍSTICAS DEL DIPLOMADO. El Diplomado tendrá una duración de 120 horas, en modalidad híbrida y será impartido por diversos ponentes de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, así como expertos de otras instituciones, con cupo limitado para 200 participantes, conforme a la siguiente distribución:
50 % servidores públicos.
50 % abogados laboralistas, miembros de organizaciones sindicales y estudiantes.
La modalidad híbrida consiste en que los aspirantes deberán elegir entre tomar el diplomado de manera presencial o por videoconferencia, desde el inicio hasta la conclusión. Solo habrá 50 lugares disponibles para el modo presencial y se asignarán por orden de prelación, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos documentales de esta convocatoria. Los lugares restantes serán por videoconferencia. No se permite cambiar de presencial a videoconferencia, ni viceversa.
TERCERA. LUGAR, FECHAS Y HORARIOS DE IMPARTICIÓN. Las sesiones para el grupo en modalidad presencial se realizarán en el campus 1 del COLVER, ubicado en Colmerillo No. 3, Nuevo Xalapa, Xalapa-Enríquez, Veracruz y para el grupo en modalidad virtual en la plataforma zoom, mediante videoconferencias (o a través del Campus Virtual del Gobierno del Estado de Veracruz), iniciando el
8 de marzo de 2022 y concluyendo el 23 de agosto de 2022, durante las fechas y horarios indicados en el “Calendario del Diplomado El Nuevo Sistema de Justicia Laboral de México” (Anexo único).
Las fechas y horarios de la presente convocatoria se encuentran sujetos a cambios, ante Disposiciones y Decretos en referencia a las medidas preventivas implementadas para la mitigación y control de los riesgos para la salud respecto a la contingencia generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), o ante casos fortuitos. En caso de que se restrinjan los eventos presenciales, el grupo en modalidad presencial sería incorporado al grupo en modalidad virtual.
CUARTA. REGISTRO DE ASPIRANTES Y REQUISITOS. Para llevar a cabo el proceso de pre-registro debe contar previamente con los documentos que se soliciten y posteriormente, desde una cuenta de Gmail, realizar el llenado del siguiente enlace:
https://forms.gle/gJ7KiSgJb7WXsneHA, a partir de la fecha en que se expide la presente convocatoria, cerrando el 16 de febrero del año en curso a las 18:00 hrs. La documentación se deberá anexar desde el pre-registro y se informará la recepción del mismo por medio del correo electrónico registrado mediante la asignación de un número de folio. Para que el pre-registro sea válido, se deberá cumplir sin excepción con la totalidad de los
REQUISITOS que a continuación se detallan:
Para servidores públicos:
- Ficha de registro al Diplomado, debidamente requisitada, firmada con tinta azul, y con fotografía reciente, a color, con fondo blanco, en tamaño infantil.
- Solicitud de ingreso al Diplomado, dirigida al Dr. Iván de Jesús Ceballos Grajales, Subdirector de Servicio Público de Carrera.
- Copia de identificación oficial vigente, (credencial del INE, con ambos lados escaneados en el mismo frente, licencia de manejo o pasaporte).
- Credencial laboral, o documento que acredite la relación laboral.
- Carta Compromiso, requisitada y firmada con tinta azul.
Para abogados laboralistas, miembros de organizaciones sindicales y estudiantes de la Licenciatura en Derecho:
- Ficha de registro al Diplomado, debidamente requisitada, firmada con tinta azul, y con fotografía reciente, a color, con fondo blanco, en tamaño infantil.
- Solicitud de ingreso al Diplomado, con exposición de motivos dirigida al Dr. Iván de Jesús Ceballos Grajales, Subdirector de Servicio Público de Carrera.
- Copia de identificación oficial vigente, (credencial del INE, con ambos lados escaneados en el mismo frente, licencia de manejo o pasaporte).
- Documentos que identifiquen el grupo al que pertenece el aspirante conforme a la base primera de este documento.
Para abogados laboralistas: título o cédula profesional.
Para miembros de organizaciones sindicales: credencial de afiliación a su sindicato vigente o toma de nota.
Para estudiantes de la Licenciatura en Derecho: constancia de estudios o credencial de estudiante vigente.
- Carta Compromiso, requisitada y firmada con tinta azul.
QUINTA. FIRMA DE AUTENTICIDAD. A través de la firma de la carta compromiso el aspirante ratifica, bajo protesta de decir verdad, que la documentación remitida es auténtica, que acepta los criterios de evaluación y que cubre los requisitos técnicos que enseguida se detallan.
SEXTA. REQUISITOS TÉCNICOS. Para un adecuado desempeño durante las sesiones por videoconferencia, los participantes deberán contar con:
- Equipo de cómputo, tablet o teléfono móvil (celular), con cámara web encendida.
- Audio y micrófono, en el equipo antes señalado.
- Conexión a internet.
- La aplicación de videoconferencia que se indique descargar.
Los participantes que elijan modo presencial, deberán presentarse 15 minutos antes de iniciar la sesión.
SÉPTIMA. SELECCIÓN DE PARTICIPANTES Y NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS. Una vez cerrado el pre-registro, el Grupo de Trabajo de Selección de Participantes decidirá qué aspirantes cursarán el Diplomado, tomando en consideración el cumplimiento de los requisitos así como el orden de prelación; posteriormente, se notificará vía correo electrónico, los resultados del proceso de selección.
Asimismo, para el proceso de verificación se realizará la publicación de los folios aceptados en el portal de Servicio Público de Carrera a más tardar dos días antes de iniciar el diplomado.
OCTAVA. DIPLOMAS. Serán expedidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, en coordinación con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, y el Colegio de Veracruz, mismos que acreditarán las horas de duración del diplomado, los cuales serán avalados por el Gobierno del Estado de Veracruz. Los participantes que hayan obtenido una calificación aprobatoria mínima de 7 y acreditado los criterios de evaluación así como lo establecido en la Carta Compromiso serán acreedores al Diploma y la entrega será de modo digital. En caso de que el participante lo solicite mediante escrito dirigido a la Subdirección de Servicio Público de Carrera, se hará entrega física del diploma, la cual se realizará en el Departamento de Profesionalización de esta Secretaría, ubicado en la Av. Xalapa No. 301, Col. Unidad del Bosque-Pensiones, Xalapa, Veracruz., C.P. 91017, en la fecha que se le indique.
NOVENA. OBSERVACIONES. Todos los asuntos no previstos en la presente Convocatoria serán resueltos por el Grupo de Trabajo de Selección de Participantes.
Xalapa, Ver., a 14 de febrero de 2022.
JOSÉ LUIS LIMA FRANCO |
|
DORHENY GARCÍA CAYETANO |
SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN |
|
SECRETARIA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL
Y PRODUCTIVIDAD |
MARIO RAÚL MIJARES SÁNCHEZ |
|
RECTOR DE “EL COLEGIO DE VERACRUZ” |
|
(Descárgalo aquí)
AVISO DE PRIVACIDAD:
La Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es la responsable del tratamiento de datos personales que nos proporcione, en términos de las disposiciones previstas en la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados por el Estado de Veracruz y en lo establecido por la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. La información de los datos personales que recabamos de todos y cada uno de las y los aspirantes que se registren en el proceso de selección de aspirantes, y de la que formará parte la ficha de registro, será almacenada con fines de reconocimiento e identificación, así como para mejorar la operatividad en cuanto al desarrollo del Diplomado.