Marco Jurídico UG
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
-
Convención sobre eliminación formas de discriminación mujer CEDAW.
-
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.
-
Declaración y Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing 1995).
-
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
INSTRUMENTOS NACIONALES
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
-
Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia.
-
Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
-
Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos.
-
NOM-R-025-SCFI-2015 EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN.
-
Reforma a la constitución en materia de Derechos Humanos 2011.
INSTRUMENTOS ESTATALES
-
Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
-
Ley 551 para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
-
Ley 235 de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
-
Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
-
Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
-
Acuerdo por el que se instruye la Creación de la Unidad de Género en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública
MARCO PROGRAMÁTICO
-
Plan General de Trabajo (PGT) 2019
-
Programa Anual de Trabajo (PAT) para la igualdad y la no violencia de la Secretaría de Protección Civil 2020.
-
Programa Anual de Trabajo (PAT) para la igualdad y la no violencia de la Secretaría de Protección Civil 2021.
-
Programa Anual de Trabajo (PAT) para la igualdad y la no violencia de la Secretaría de Protección Civil 2022.