En Xalapa, foros de consulta del Plan Nacional de Desarrollo.
Boletín de Prensa PND Xalapa, Veracruz 14 de marzo 2019
El Plan Nacional de Desarrollo tiene como objetivo establecer y orientar todo el trabajo que realizan las y los servidores públicos los próximos seis años, para logar el desarrollo del país y el bienestar de las y los mexicanos. Así mismo, su visión se resume en la transformación de la vida pública del país para lograr un mayor bienestar para todas y todos. Este martes 19 de marzo, la ciudad de Xalapa será la sede de los foros de consulta del Plan en lo que es conocido como Museo Interactivo de Xalapa (MIX), a partir de las 09:00 horas.
En esta consulta nacional se tienen tres ejes principales, que son las divisiones temáticas que agrupan la problemática del país: Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico.
El primer eje promueve la construcción de la paz, el acercamiento del gobierno a la gente y el fortalecimiento de las instituciones del Estado mexicano. Por su parte, el eje de Bienestar asegura que toda la población tenga acceso a una vida digna, promoviendo el pleno ejercicio de los derechos sociales. Al mismo tiempo, se enfoca en garantizar protección social para personas que viven en situación de vulnerabilidad. Por último, el eje Desarrollo Económico, plantea garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos y la generación de los bienes, servicios y capacidades humanas para crear una economía fuerte y próspera.
Dentro de la consulta también se manejan ejes transversales, siendo uno de ellos el de “Igualdad de género, no discriminación e inclusión”, referente al reconocimiento de las desigualdades que existen por razón de sexo, origen étnico, edad, condición de discapacidad, condición social y las desigualdades territoriales; otro es el referente al “Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública”, el cual identifica las políticas públicas encaminadas a eliminar la corrupción y garantiza la eficiencia de la administración pública, y el último, es “Territorio y desarrollo sostenible”, en el que se reconoce que toda acción que se toma en el presente incide en las capacidades de las generaciones futuras y de que toda política pública actúa en un espacio con características particulares.
La invitación es para que todos los ciudadanos de la República Mexicana participen en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, puedan opinar sobre los principales problemas que enfrenta México y propongan acciones de política pública que ayuden a resolverlos, sabiendo que su participación es muy importante para la planeación del desarrollo del país. El Plan Nacional de Desarrollo ha sido creado bajo el esquema de cuatro etapas, siendo la primera el trabajo conjunto de las dependencias y entidades del Gobierno Federal de México complementado con la participación de diferentes actores, quienes realizaron un diagnóstico de los problemas públicos y en el cual se proponen objetivos y estrategias para su atención. Estos trabajos duraron hasta el pasado 1 de marzo. La siguiente etapa, que culmina el 15 de abril, es la participación y consulta ciudadana, en la que se abrieron espacios para consultar a la población, dando especial atención a grupos prioritarios para que participen y aporten propuestas al PND.
El documento final, que es la tercera de las etapas, y cuya fecha límite es el último día de abril, es modificado y enriquecido con los resultados de los foros y la consulta nacional vía Internet en la página www.planeandojuntos.gob.mx. El 30 de abril se realiza la presentación, por parte del Presidente de la República, el proyecto de Plan Nacional de Desarrollo para su discusión y aprobación.
En la página www.planeandojuntos.gob.mx o www.planeandojuntas.gob.mx puedes participar, tanto opinando como proponiendo. Recuerda que al ser parte de la consulta ciudadana estarás participando de manera directa en la planeación nacional.