CALIDAD DEL AIRE VERACRUZ

Calidad del Aire Nivel de Riesgo Asociado
Recomendaciones
Grupos sensibles Para toda la
población
Descripción del Riesgo
Buena Bajo Disfruta las actividades al aire libre Se considera que el riesgo es mínimo o nulo.
Aceptable Moderado Considera reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre Disfruta las actividades al aire libre Ozono (O3). Las personas sensibles pueden experimentar síntomas respiratorios (asmáticos). Partículas suspendidas iguales o menores a 10 micrómetros (PM10) y partículas suspendidas iguales o menores a 2.5 micrómetros (PM2.5). Posible agravamiento de enfermedad pulmonar y cardiaca en personas con enfermedad cardiopulmonar y adultos mayores.
Mala Alto Evita las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre Reduce las actividades físicas vigorosas al aire libre Para todos los contaminantes criterio existe probabilidad de disminución en la capacidad pulmonar en personas sanas. Incremento en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles (niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas, trabajadores).

En personas con enfermedades respiratorias (EPOC, asma) y cardiacas (angina de pecho) hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
Muy Mala Muy Alto No realices actividades al aire libre. Acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos Evita las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre. Para todos los contaminantes criterio, mayor probabilidad de presencia de síntomas respiratorios en población general. Agravamiento de síntomas respiratorios en poblaciones sensibles (niños, adultos mayores, personas que trabajan en exteriores, ciclistas) y en personas con enfermedad pulmonar (EPOC y asma). Incremento en síntomas cardiovasculares, como dolor precordial, en personas enfermas del corazón, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
Extremadamente Mala Extremadamente Alto Permanece en espacios interiores. Acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos. Evita las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre. Para todos los contaminantes criterio, incremento en la probabilidad de síntomas severos respiratorios en población general.

Serios efectos respiratorios y agravamiento de síntomas en personas sensibles (niños, adultos mayores, persona con deficiencias nutricionales) y en personas con enfermedad pulmonar (asma y EPOC).


Agravamiento de síntomas cardiovasculares en enfermos del corazón (como angina de pecho) e incremento en la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedad pulmonar y cardiaca.

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!