Preguntas Frecuentes

 

Preguntas Frecuentes:

¿Qué tipo de verificación vehicular aplica a mi vehículo?

Todos los vehículos que transiten en Veracruz deberán someterse a la prueba de verificación vehicular dinámica, salvo los siguientes casos:

a)   Los vehículos a gasolina, gas licuado de petróleo o gas natural, que por sus características mecánicas no puedan realizar la prueba en dinamómetro, para los que aplica la prueba de verificación vehicular estática. Consulta la tabla de modelos que realizan verificación estática aquí.

b)   Los vehículos que utilicen diésel como combustible, que se evalúan a través de una prueba de opacidad.

 

¿Es igual acudir a un verificentro o a un centro de verificación?

No, los nuevos verificentros pueden realizar las pruebas dinámica, estática y de opacidad, mientras que un centro de verificación solo está autorizado para llevar a cabo las pruebas estática y de opacidad. Si tu vehículo por especificaciones mecánicas debe hacer la prueba estática o de diésel, sí tienes la opción de acudir a cualquiera de estos. Para consultar la ubicación de los centros de verificación en el Estado, haz click aquí.

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular?

De acuerdo con el artículo 19 fracción IV del Código de Derechos para el Estado de Veracruz, el pago por el servicio de verificación vehicular dinámica o estática para motores a  gasolina, gas licuado de petróleo o gas natural, así como para vehículos a diésel, será de 5 días de salario mínimo equivalente a  $365.20 pesos.

 

Con la verificación de Veracruz ¿puedo circular en la Ciudad de México?

Si el auto está registrado en Veracruz, sí es necesario portar el certificado de la verificación vehicular de esta entidad para circular en la zona metropolitana del Valle de México. Sin embargo, el reconocimiento de la verificación vehicular en la zona metropolitana aun está en proceso por lo que se deberán observar las restricciones del Programa Hoy No Circula, Hoy No Circula Sabatino y los horarios de ingreso a la Ciudad de México.

En caso de no aprobar la verificación, ¿qué se recomienda?

En caso de no aprobar la verificación vehicular, el automóvil debe ser llevado a revisión por un mecánico automotriz que pueda interpretar los resultados impresos en la constancia de No Aprobación “Rechazo”, emitida por el verificentro que realizó el análisis del vehículo.

 

¿Cuál es el periodo de verificación dinámica?

De acuerdo con el artículo 9 del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Estado de Veracruz, la verificación vehicular (dinámica, estática ó diésel) deberá realizarse cada semestre, conforme al último dígito de las placas del vehículo en los siguientes períodos:

calendario verificacion1 

¿Es posible llevar un vehículo a verificación dinámica si no ha sido verificado anteriormente? ¿Habrá multas por ello?

Los propietarios de los vehículos que acudan a verificar en el método dinámico durante el primer semestre del 2016 (del 15 de enero al 31 de junio) quedarán exentos del pago de las sanciones administrativas por extemporaneidad en la verificación, de acuerdo a los establecido en el decreto publicado en el número extraordinario 434 de la Gaceta Oficial del Estado con fecha 30 de octubre de 2015. Consulta el decreto aquí.

Podrán verificar todos los vehículos que no hayan sido verificados anteriormente. Deberán cumplir con el periodo correspondiente a la terminación de la placa vehicular, como fue descrito en la pregunta anterior.

 

¿Qué tipo de holograma puedo obtener?

De acuerdo a la prueba realizada, se podrá obtener uno de los siguientes certificados:

a.       Dinámico estatal “DE”, si el vehículo se sometió a la prueba dinámica de verificación de gases.

b.      Estatal “E”, si el vehículo se verificó a través de prueba estática u opacímetro en caso de funcionar con diésel.

c.       En caso de no aprobación “Rechazo”, si  el vehículo excedió alguno de los límites establecidos en la normatividad aplicable al llevar a cabo la prueba de verificación, se emitirá un certificado de no aprobación.

 

En caso de tener más dudas ¿A quién debo acudir?

Puedes enviar tus preguntas mediante correo electrónico a atencionverificacion@gmail.com y con gusto personal de la Secretaria de Medio Ambiente del estado les dará una pronta respuesta.

 

pleca baja

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!