|
PROAIRE |
La Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA) y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) encaminados a garantizar el respeto y salvaguardar el Derecho humano que tiene toda persona de vivir en un ambiente sano para su desarrollo y bienestar consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) mencionado en los artículos 1 fracción VII y IX, 7 fracción XV, 15 fracción IX, 111 fracción V y XII, y en el 112 fracción XI, se ha implementado el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (ProAire).
Dicho programa tiene el propósito de establecer las bases de política pública que conlleven al desarrollo de esfuerzos articulados entre gobierno, sector privado y sociedad civil para mejorar la calidad del aire en las cuencas atmosféricas del Estado con la finalidad de proteger la salud de la población veracruzana y contribuir con la disminución de emisiones contaminantes a la atmosfera producidas por fuentes fijas, fuentes área y fuentes móviles.
Cuenca atmosférica | Zonas Urbanas |
---|---|
Córdoba | Córdoba y Orizaba |
Coatzacoalcos | Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan |
Martínez de la Torre | Martínez de la Torre |
Poza Rica | Poza Rica y Papantla |
Tuxpan | Tuxpan |
San Andrés Tuxtla | San Andrés Tuxtla |
Veracruz | Veracruz |
Xalapa | Xalapa-Enríquez |
Tampico | Tampico y Ciudad Madero (Tamaulipas) y Pánuco |