Misión, Visión y Objetivos
Misión
Servir a la sociedad veracruzana a través del financiamiento de proyectos que promuevan la conservación, preservación, restauración de los ecosistemas y la biodiversidad del Estado, a la vez que se beneficia a las comunidades humanas, generando de esta manera un entorno saludable.
Visión
Ser un Fideicomiso de excelencia en Veracruz y en el país, caracterizado por su capacidad de cooperación, diálogo social, vinculación entre los sectores público, privado, social y académico; con excelente transparencia y rendición de cuentas, que promueve la conservación y el desarrollo sustentable de los recursos naturales del Estado bajo el enfoque de manejo de cuencas hidrológicas.
Objetivos
Los Objetivos del Fideicomiso fueron publicados el miércoles 15 de agosto de 2012 en la Gaceta Oficial de Veracruz de Ignacio de la Llave y son los siguientes:
I | Gestionar y administrar los recursos de carácter nacional o internacional, públicos o privados que lo conforman con el fin de destinarlos al diseño y ejecución de acciones de preservación, conservación, protección y restauración de los ecosistemas; a la prevención y control de la contaminación; a la implementación de estrategias para hacer frente al cambio climático; a la planeación ambiental e impulsar esquemas de educación y comunicación ambiental; |
II | Impulsar, promover e inducir el desarrollo integral y sustentable del Estado mediante la aplicación de instrumentos de política ambiental; |
III | Implementación de obras y acciones en materia de calidad del aire, áreas naturales protegidas, manejo integral de residuos y ordenamiento ecológico; |
IV | Fomentar, propiciar y generar esquemas para efectuar el pago por servicios ambientales; |
V | Establecer y ejecutar estrategias de apoyo a las comunidades indígenas, a la población con características de vulnerabilidad por sus condiciones de edad, sexo o problemas de discapacidad, personas, sectores, y regiones de escasos recursos para lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrollo sustentable; |
VI | Promover la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad mediante la prevención y control de la contaminación del agua, del aire y del suelo, la protección al ambiente y la preservación y restauración del equilibrio ecológico; |
VII | Diseñar y ejecutar instrumentos enfocados a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y generar estrategias de adaptación ante los efectos del cambio climático con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad social, económica y ambiental de la entidad; |
VIII | Promover y ejecutar esquemas de gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial; |
IX | Ejecutar acciones de diagnóstico, evaluación y remediación de sitios declarados en contingencia ambiental; |
X | Llevar a cabo medidas correctivas y acciones para reparar el daño ocasionado por la ejecución de obras o actividades, cuando lo haya dictaminado la autoridad competente; |
XI | Contratar servicios de especialistas en materia ambiental externos para fortalecer dictámenes inherentes a las funciones del Gobierno del Estado de Veracruz en materia ambiental; |
XII | Operar la estrategia de conservación y manejo de la biodiversidad de Veracruz; |
XIII | Elaboración de los ordenamientos ecológicos territoriales de las principales cuencas hidrológicas del Estado; |
XIV | Instrumentar los programas de manejo integrado de cuencas prioritarias del Estado; |
XV | Operación de los programas de conservación y manejo y de las áreas naturales protegidas estatales y el financiamiento de proyectos productivos sustentables dentro y en las inmediaciones de las áreas naturales protegidas y privadas de conservación; |
XVI | Fomentar la implementación de corredores biológicos; |
XVII | Inducir la correcta regulación del uso de suelo y las actividades productivas y consolidar los esfuerzos, acciones y recursos para recuperar la frontera forestal y el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales aguas, bosque, cuencas, suelo, aire y paisaje del Estado; |
XVIII | Impulsar y coadyuvar con las autoridades competentes en la promoción del desarrollo forestal sustentable y de los recursos asociados; y IX. Los demás que se le otorguen en las disposiciones que tengan un carácter general y obligatorio aplicable a la materia del Fideicomiso. |