¿A quién beneficia el Fondo Ambiental Veracruzano?

Las acciones que el Fondo Ambiental Veracruzano financia, a través de los proyectos realizados por las Organizaciones de la Sociedad Civil, están orientadas al beneficio de los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades rurales del Estado.

Los proyectos financiados por el Fondo Ambiental Veracruzano responden a los siguientes tipos de enfoque:

a)      Proyectos enfocados a la conservación, protección y restauración de los ecosistemas y su biodiversidad; prevención y control de la contaminación; implementación de estrategias para hacer frente al cambio climático; planeación ambiental; impulsar esquemas de educación y comunicación ambiental; desarrollo comunitario y reconversión productiva con visión de cuenca.

 

b)      Proyectos que apoyen a la consecución de los objetivos de la Ley Estatal de Protección al Ambiente, que correspondan a las atribuciones que tiene conferidas la Secretaría de Medio Ambiente, así como a los objetivos y fines del Fondo Ambiental Veracruzano.

 

c)      Proyectos ambientales prioritarios para el Estado de Veracruz, de conformidad con el Plan Veracruzano de Desarrollo.

 

d)      Proyectos que tomen como base la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Veracruz.

Imagenes web FAV Sep 2015-20

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!