La Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Vinculación Social, durante el mes de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, impartió 26 ponencias de Educación Ambiental a través de distintas plataformas virtuales de acuerdo con los protocolos establecidos de la Estrategia Nacional de Sana Distancia, dichas ponencias se llevaron a cabo en coordinación con las Secretaría Finanzas y Planeación, el Instituto Veracruzano de la Juventud y el Grupo Scout 14 Lobos, miembros de la Asociación de Scouts de México A.C.
Se contó con la participación de más de 1,300 personas, entre ellas; autoridades municipales, miembros de asociaciones civiles, sector educativo, así como sociedad en general de distintos municipios, como Acajete, Alto Lucero, Alpatláhuac, Banderilla, Boca del Río, Camerino Z. Mendoza, Chicontepec, Chocaman, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan, Cosoleacaque, Coatepec, Emiliano Zapata, Huayacocotla, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Poza Rica, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Tlilapan, Tenampa, Teocelo, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tuxpan, Tonayán, Texistepec, Veracruz, Villa Aldama, Xalapa, Yecuatla y Zongolica.
Los temas que se trataron en estas ponencias fueron; la separación de los residuos y sitios de disposición final, la importancia de los bosques, el cuidado del agua, oficina ecológica, gobernanza y participación social, cambio climático, economía circular y consumo responsable, elaboración de jabón a partir de aceite usado de cocina, lombricomposta, calidad del aire, áreas naturales protegidas, entre otros. Todos ellos, considerados como temas de interés común, siendo el cuidado y protección del ambiente una responsabilidad compartida.
Agradecemos a todas y todos, su valiosa participación en estas ponencias, las cuales generan un espacio de interacción entre los diferentes sectores de la sociedad y reiteramos que, desde lo local, todos podemos contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente.