Programa Anual de Evaluación (PAE) 2016

PPs y Fondos a evaluar en el PAE 2016
Programa Anual de Evaluación (PAE) 2016 modificado
Mecanismo para la Implementación y Seguimiento de los Proyectos de Mejora derivados de las Evaluaciones de Desempeño
Reporte de Resultados de las Evaluaciones de Desempeño Programa Anual de Evaluación 2016
Informe Anual de Resultados de Evaluación. Programa Anual de Evaluación 2016 Tomo I
Informe Anual de Resultados de Evaluación Programa Anual de Evaluación (PAE) 2016 Tomo II. Proyectos de Mejora
Memoria Documental Evaluación de Fondos Federales
EVALUACIONES EXTERNAS
Evaluaciones de Diseño
La Evaluación de Diseño de un Programa Presupuestario (PP) es un instrumento que permite tomar decisiones para mejorar su lógica interna; es decir, saber si su esquema actual contribuye a la solución del problema para el cual fue creado.
Los objetivos específicos de este tipo de evaluación son: a) analizar los elementos que justifican la creación y diseño de un PP, b) verificar su alineación y vinculación con los instrumentos del Sistema Estatal de Planeación, c) revisar la consistencia en su diseño con relación a la normatividad y lineamientos que le son aplicables y, d) analizar los procedimientos realizados para el otorgamiento de los bienes y servicios generados por el PP, así como posibles complementariedades y/o coincidencias con otros programas.
Programas Presupuestarios
No. Programa Presupuestario Informe Final Proyectos de Mejora Dependencia ejecutora
1 Atención a la Demanda de Educación para los Adultos Completo Proyecto Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA)
2 Impulso al Deporte Competitivo Completo Proyecto Instituto Veracruzano del Deporte (IVD)
3 Fondo Nacional del Emprendedor Completo Proyecto Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP)
4 Políticas de Igualdad y Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia Completo Proyecto Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM)
5 Esfuerzo Recaudatorio Completo Proyecto Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN)
6 Educación e Investigación Artística Completo Proyecto Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC)
7 Infraestructura de Agua Potable y Alcantarillado Completo Proyecto Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV)
8 Tratamiento de Aguas Residuales Completo Proyecto Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV)

 

Evaluaciones de Consistencia y Resultados
La Evaluación de Consistencia y Resultados permite analizar la consistencia de un Programa Presupuestario (PP) en cuanto a su diseño y planeación estratégica; la cobertura y focalización, operación y percepción de la población objetivo, así como sus resultados obtenidos.
Los objetivos específicos de este tipo de evaluación son: a) analizar la lógica y congruencia en el diseño del PP; su vinculación con los instrumentos de planeación; la consistencia entre su diseño y la normatividad aplicable; así como las posibles complementariedades y/o coincidencias con otros programas; b) identificar si cuenta con instrumentos de planeación y orientación hacia resultados; c) examinar si el PP tiene definida una estrategia de cobertura de mediano y de largo plazo; así como y los avances presentados; d) analizar los principales procesos establecidos en sus Reglas de Operación o en la normatividad aplicable; los sistemas de información con los que cuenta y sus mecanismos de rendición de cuentas; e) identificar si cuenta con instrumentos que le permitan recabar información para medir el grado de satisfacción de sus beneficiarios y sus resultados, y f) examinar los resultados del programa respecto a la atención del problema para el que fue creado.
Programas Presupuestarios
No. Programa Presupuestario Informe Final Proyectos de Mejora Dependencia ejecutora
1 Programa de Asistencia a la Niñez y la Adolescencia Completo Nota Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
2 Mejoramiento de la Vivienda Completo Proyecto Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
3 Calidad del Aire Completo Proyecto Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA)
4 Ordenamiento Ecológico Completo Proyecto Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA)
5 Programa Integral de Reinserción Social Completo Proyecto Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

 

Evaluación de Procesos del Ramo 33
Evaluación de Procesos de los Fondos Federales del Ramo 33.
Ramo General 33
No. Programa Presupuestario Resumen Informe Final
1 Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) Ejecutivo Completo
2 Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) Ejecutivo Completo
3 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas FAFEF) Ejecutivo Completo
4 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Ejecutivo Completo
5 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) Ejecutivo Completo
6 Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Ejecutivo Completo
7 Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de las Entidades (FISE) Ejecutivo Completo
Proyectos de Mejora
Proyecto de Mejora FAM – DIF
Proyecto de Mejora FAETA – IVEA
Proyecto de Mejora FASP – Seguridad Pública
Proyecto de Mejora FAM – UV
Proyecto de Mejora FAM – IEEEV
Proyecto de Mejora FISE – SEDESOL
Proyecto de Mejora FISE – SIOP
Proyecto de Mejora FISE – CAEV
Proyecto de Mejora FISE – SALUD
Proyecto de Mejora FONE – SEV
Proyecto de Mejora FAFEF – SEV
Proyecto de Mejora FAETA – CONALEP
Anexo IV FAETA – IVEA
Anexo IV FAM – DIF
Anexo IV FAM – IEEEV
Anexo IV FAM – UV
Anexo IV FASP – SESCESP
Anexo IV FISE – CAEV
Anexo IV FISE – SESVER
Anexo IV FISE – SIOP
Anexo IV FONE – SEV
Posición Institucional FAETA – CONALEP
Posición Institucional FAETA – IVEA
Posición Institucional FAM – DIF
Posición Institucional FAM – IEEEV
Posición Institucional FAM – UV
Posición Institucional FISE – CAEV
Posición Institucional FISE – SIOP
Posición Institucional FISE – SESVER
Posición Institucional FONE – SEV
Posición Institucional FASP
Posición Institucional FAFEF – SEV

 

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!