Si, la norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la ley de ingresos está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, el proyecto de presupuesto de egresos está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, la norma para armonizar la presentación de la información adicional del proyecto del presupuesto de egresos está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, el presupuesto de egresos está disponible en la página de internet del Congreso local.
Si, la ley de ingresos está disponible en la página de internet del periódico/gaceta/boletín oficial.
Si, el presupuesto de egresos está disponible en la página de internet del periódico/gaceta/boletín oficial.
Si, la ley de ingresos está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, el presupuesto de egresos está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, la página de internet del gobierno del estado cuenta con enlace de transparencia en las finanzas públicas.
Si, el presupuesto de egresos en formato ciudadano está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, el Plan Estatal de Desarrollo está disponible en la página de internet del gobierno del estado.
Si, en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 se presentan los registros analíticos de ingresos en estricto apego a las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), por lo que dependiendo de las necesidades de cada registro se desagregó este Clasificador a tercer nivel (clase) y cuarto nivel (concepto). Para los registros de ingresos por concepto de cuotas y aportaciones que presentan un saldo de cero, se conservó la estructura básica obligatoria a segundo nivel (Rubro y Tipo), toda vez que no fue necesaria la creación de un tercer o cuarto nivel.
Si, en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 se presentan los registros analíticos de ingresos en estricto apego a las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), por lo que dependiendo de las necesidades de cada registro se desagregó este Clasificador a tercer nivel (clase) y cuarto nivel (concepto). Para los registros de ingresos por concepto de contribuciones de mejoras que presentan un saldo de cero, se conservó la estructura básica obligatoria a segundo nivel (Rubro y Tipo), toda vez que no fue necesaria la creación de un tercer o cuarto nivel.
Si, en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 se presentan los registros analíticos de ingresos en estricto apego a las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), por lo que dependiendo de las necesidades de cada registro se desagregó este Clasificador a tercer nivel (clase) y cuarto nivel (concepto). Para los registros de ingresos por concepto de ventas de bienes y servicios que presentan un saldo de cero, se conservó la estructura básica obligatoria a segundo nivel (Rubro y Tipo), toda vez que no fue necesaria la creación de un tercer o cuarto nivel.
Si, en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 se presentan los registros analíticos de ingresos en estricto apego a las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), por lo que dependiendo de las necesidades de cada registro se desagregó este Clasificador a tercer nivel (clase) y cuarto nivel (concepto). Para los registros de ingresos por concepto de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas que presentan un saldo de cero, se conservó la estructura básica obligatoria a segundo nivel (Rubro y Tipo), toda vez que no fue necesaria la creación de un tercer o cuarto nivel.
Si, en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018 se presentan los registros analíticos de ingresos en estricto apego a las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), por lo que dependiendo de las necesidades de cada registro se desagregó este Clasificador a tercer nivel (clase) y cuarto nivel (concepto). Para los registros de ingresos derivados de financiamientos que presentan un saldo de cero, se conservó la estructura básica obligatoria a segundo nivel (Rubro y Tipo), toda vez que no fue necesaria la creación de un tercer o cuarto nivel.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene la clasificación funcional a nivel de finalidad, función y subfunción. El Gobierno del Estado de Veracruz dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 incluye el clasificador Funcional desagregado a nivel de finalidad, función y subfunción
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene la clasificación por fuentes de financiamiento. el Gobierno del Estado de Veracruz dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el clasificador por fuente de financiamiento el cual incluye fondo y ejercicio.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Poder Ejecutivo. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con diversos módulos que permiten consultar la desagregación del presupuesto por el Poder Ejecutivo, ya sea por clasificación Ente Público, Sector, Secretaría, Subsecretaría, Dirección o en su defecto por la combinación de claves presupuestales pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto de egresos por dependencia y unidad responsable. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede consultar la desagregación del presupuesto por Dependencia y Unidad Responsable que asigno el Gobierno del Estado de Veracruz.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto de los órganos autónomos (en su conjunto y por organismo). Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede consultar la desagregación del presupuesto que asignó el Gobierno del Estado de Veracruz para los órganos autónomos ya sea en su conjunto o por cada organismo.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto de las entidades paraestatales y organismos desconcentrados y/o descentralizados (en su conjunto y por entidad u organismo). Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede consultar la desagregación del presupuesto que asignó el Gobierno del Estado de Veracruz para las entidades paraestatales y organismos desconcentrados y/o descentralizados en su conjunto o por organismo.
Sí, el Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el cual depende del Poder Judicial, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Sí, el Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje el cual depende del Poder Judicial, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual forma parte de la clasificación Administrativa Órganos Autónomos, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 desglosa el presupuesto del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información u órgano equivalente. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, el cual forma parte de la clasificación Administrativa Órganos Autónomos, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Órgano Superior de Fiscalización (OSF) estatal. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Órgano de Fiscalización Superior, el cual forma parte de la clasificación Administrativa Órganos Autónomos, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Instituto Estatal Electoral. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Organismo Público Local Electoral, el cual forma parte de la clasificación Administrativa Órganos Autónomos, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Tribunal de Justicia Electoral. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, el cual forma parte de la clasificación Administrativa Órganos Autónomos, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Poder Legislativo. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Poder Legislativo, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto del Poder Judicial. El Gobierno del Estado de Veracruz asignó presupuesto para el Poder Judicial, el presupuesto asignado se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el monto total de recursos destinados a municipios. El Gobierno del Estado de Veracruz realizó la asignación total de los recursos destinados a municipios, esta asignación se puede consultar en la plataforma SIAFEV 2.0 mediante el módulo Saldos por Clasificación y Saldos por clasificación desglose por momento.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el monto total destinado a cada municipio. El Gobierno del Estado de Veracruz realizó la asignación de los recursos destinados a cada municipio, esta asignación se puede consultar en la plataforma SIAFEV 2.0 mediante el módulo Saldos por Clasificación.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene el número total de plazas de la administración pública estatal. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con la aplicación de NÓMINA, en cual se puede capturar la totalidad de plazas de la administración pública estatal, esto desde el catálogo Plazas laborales.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene el tabulador de plazas con desglose entre empleados de confianza, base y honorarios. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con la aplicación de NÓMINA, en la cual se realiza el desglose de plazas por tipo de contratación entre confianza, base y honorarios, cada plaza cuenta con la relación a un tabulador por nivel de puesto y este a su vez permite realizar la asignación de sueldo.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene el tabulador de salarios de mandos medios y superiores. Dentro de la plataforma de NÓMINA la captura del tabulador de sueldos se captura por tipo de puesto, es decir al realizar la captura del tabulador se asigna el puesto al que estará asignado, en este caso al generarse puestos de mandos medios y superiores se contará con sus respectivos tabuladores.
Sí, dentro de la plataforma de NÓMINA se puede determinar el monto destinado al pago de pensiones por personal o por la totalidad del personal, al consultarlo por personal, esta información se visualiza desde la plaza o contrato, si es por el global, el dato de puede observar desde el cálculo de la nómina.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el número de plazas del magisterio. La plataforma de NÓMINA al contar con las plazas tipificadas por departamento se puede realizar un filtrado por tipo Magisterio y mostrará la totalidad de plazas relacionadas, o en su defecto dentro de cada plaza se logra visualizar si pertenece al departamento de magisterio.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa o distingue el magisterio federal del magisterio estatal. Dentro de la plataforma de NÓMINA, dentro de cada plaza se indica el tipo de contratación, al capturar plazas del departamento de Magisterio, también de captura el tipo de contratación, entre Magisterio Estatal o Magisterio Federal.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa o distingue el magisterio entre empleados de confianza y base. La plataforma de NÓMINA, al contar con la tipificación del tipo de contratación logra distinguir entre empleados de magisterio, de confianza y base.
Si, dentro de la plataforma de NÓMINA la captura del tabulador de sueldos se captura por tipo de puesto, es decir al realizar la captura del tabulador se asigna el puesto al que estará asignado, en este caso al generarse puesto del personal docente, se contará con sus respectivos tabuladores.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene topes para la contratación de deuda pública. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 el registro de deuda pública se realiza en contratos ya sean multianuales o anuales, a estos contratos se les indica la clave(s) presupuestales que estarán relacionadas, la forma para topar el límite de la deuda, es sobre presupuesto asignado por clave presupuestal, por consiguiente al realizar la captura del contrato, el sistema valida los importes disponibles, la clave cuenta con disponible indicará una bandera verde, si no cuenta con disponible indicará una bandera roja, al momento de intentar realizar la autorización del contrato, el sistema valida las banderas y al tener banderas rojas no permite la autorización del contrato.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa los saldos de la deuda pública. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con un módulo que permite visualizar el desglose de los saldos de la Deuda Pública y además poder identificar a que contrato corresponden, esto se puede realizar desde diversos módulos, el módulo saldos por clasificación solo muestra los saldos por concepto de deuda y el módulo auxiliar de mayor de presupuestos muestra los saldos y la operación relacionada.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa la deuda por tipo de garantía o fuente de pago. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 cada contrato de Deuda pública cuenta con campo para la captura de la garantía de pago, a continuación se muestra ejemplo de captura de garantía relacionada a un contrato de deuda pública.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el monto asignado en el ejercicio fiscal correspondiente al pago de deuda pública en pago de principal e intereses. El Gobierno del Estado de Veracruz, asignó presupuesto etiquetado para Deuda Pública, mismo que puede consultarse desagregado desde el módulo Saldos por Clasificación dentro de la plataforma SIAFEV 2.0.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa la deuda pública por decreto aprobatorio o clave que permita su identificación. El Gobierno del Estado de Veracruz realiza la asignación de las claves presupuestales con la clasificación objeto del Gasto Deuda Pública, estas claves se pueden consultar desde el catálogo de claves presupuestales, en el cual además de visualizarlas permite consultar los montos asignados y el avance del presupuesto.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa la deuda pública por tipo de obligación o instrumento de contratación (crédito simple, emisión bursátil, prestación de servicios, etc.). Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo de contratos de tipo deuda pública, se define el tipo de contratación los tipos con los que se cuenta son: Deuda préstamos bancarios Deuda bono cupón cero Emisión de bonos.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa la deuda pública por institución bancaria. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 en la captura del contrato de deuda , se realiza la definición de la institución bancaria la cual se considerará como el proveedor, en caso de querer conocer la institución bancaria se puede consultar cada contrato o en su defecto desde el listado de contratos realizar una selección de instituciones relacionadas.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosan las tasas de contratación de la deuda pública. En la plataforma SIAFEV 2.0 al momento de realizar la captura del contrato de deuda pública, es necesario capturar las tasas de interés y el tipo de tasa.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el plazo de contratación de la deuda pública. En la plataforma SIAFEV 2.0 al momento de realizar la captura del contrato de deuda pública se captura la fecha de inicio y fecha de vencimiento, además de dichas fechas se realizará una programación de pagos durante el tiempo de la contratación.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el monto asignado en el ejercicio fiscal correspondiente al pago de deuda pública en pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS). La plataforma tecnológica maneja el presupuesto para el ejercicio fiscal en los conceptos pago de adeudos de ejercicios fiscales anteriores, si cuenta con el clasificador Objeto del Gasto desagregado para dichos conceptos, este puede ser consultado desde la plataforma SIAFEV 2.0, en el catálogo de clasificadores de egreso.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el destino de cada una de las contrataciones de deuda pública. En la plataforma SIAFEV 2.0 los contratos de deuda pública cuentan con opción para datos complementarios del proyecto, en el cual se captura el destino de la contratación de la deuda, o en su defecto si el usuario lo prefiere también dentro del detalle de cada contrato cuenta con campo descripción en el cual se puede capturar el destino.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el financiamiento público a partidos políticos. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede llevar el registro y desglose del financiamiento a partidos políticos, ya que estos pueden ser registrados como organismo, la consulta dentro del sistema se puede realizar desde el módulo saldos por clasificación.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el financiamiento público para cada partido político. Dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede llevar el registro y desglose del financiamiento a partidos políticos, ya que estos pueden ser registrados como organismo, la consulta dentro del sistema se puede realizar desde el módulo saldos por clasificación.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el gasto en comunicación social. El Gobierno del Estado de Veracruz desglosa el gasto en comunicación social, esta asignación se puede consultar desde la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo saldos por clasificación, donde se tiene el detalle general y desglosado de dicho concepto.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa las transferencias del Seguro Popular o Protección Social en Salud. El Gobierno del Estado de Veracruz realiza el desglose por la asignación referente a Seguridad Social, el cual puede ser consultado desde la plataforma SIAFEV 2.0 ya sea por el concepto Seguridad Social o el desglose de sus partidas.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa cada uno de los fideicomisos públicos del estado por número de contrato y fiduciario. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con opción para la captura de los contratos de Fideicomisos, en el cual por defecto se genera número de contrato o en caso contrario se tiene el campo referencia que permite capturar datos importantes como el número de contrato oficial.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa los montos destinados a subsidios o ayudas sociales. Se permite la asignación presupuestal por concepto de ayudas sociales, esta asignación puede ser consultada en la plataforma SIAFEV 2.0, desde el módulo saldos por clasificación o saldos por clasificación desglose por momento.
Sí, el Gobierno del Estado de Veracruz al realizar la asignación presupuestal por clave, puede consultar los montos asignados por programa y fuente de financiamiento, además dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede realizar la consulta de la totalidad de la asignación y visualizar las descripciones de las clasificaciones involucradas.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto de cada una de las instituciones públicas de educación superior. El Gobierno del Estado de Veracruz desglosa el presupuesto asignado a cada institución pública de educación superior, dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede consultar esta asignación desde el módulo consulta de saldos por clasificación.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa los recursos estatales y federales para educación (todos los niveles). El Gobierno del Estado de Veracruz al desglosar la asignación del presupuesto por clave presupuestal, cuenta con la desagregación de recursos estatales y federales enfocados a la educación, alineadas a clasificaciones Eje PVD o programática, esto de logra consultar en la plataforma SIAFEV 2.0 en el módulo Catálogo de Claves.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el presupuesto para medidas de mitigación y adaptación para el cambio climático. El Gobierno del Estado de Veracruz al desglosar la asignación del presupuesto por clave presupuestal, cuenta con la desagregación de la información enfocada para mitigación y adaptación para el cambio climático, la desagregación se puede consultar por clasificación Sectorial, Programática, Funcional o cualquiera que se requiera.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se contiene los indicadores estratégicos y de gestión de los programas. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con módulos para la generación de Matriz de Indicadores para Resultados, en la cual se relaciona el programa presupuestario y se realiza la captura de los indicadores, ya sea estratégicos o de gestión.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa cada una de las asociaciones público privadas y/o proyectos de prestación de servicios y/o compromisos plurianuales. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el módulo contratos multianuales, en el cual se puede realizar la captura de los compromisos contraídos con asociaciones público privadas, estas son manejadas como proveedores.
Sí, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa el pago para contratos de asociaciones público privadas y/o proyectos de prestación de servicios y/o compromisos plurianuales. En la plataforma SIAFEV 2.0 al llevar el registro de los compromisos adquiridos con las asociaciones público privadas, se define la programación de pagos estimada para todo el tiempo de contratación.
Si, en el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 se desglosa las transferencias o donativos a organismos de la sociedad civil (por organismo). La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con opción para capturar las transferencias o donativos en efectivo o en especie que se asigna la sociedad civil, para ello cuando se trata de efectivo, se realiza la captura de un contrato de fines sociales, cuando es en especie se realiza una salida de mercancía con concepto baja por donativo.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene un anexo transversal para la atención de las niñas, niños y adolescentes (UNICEF). La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el módulo para la captura de variables que se relacionan a los indicadores de la matriz de indicadores para resultados, en estas variables se puede realizar la alineación con el enfoque transversal para la atención de las niñas, niños y adolescentes.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene un anexo transversal para la equidad de género. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el módulo para la captura de variables que se relacionan a los indicadores de la matriz de indicadores para resultados, en estas variables se puede realizar la alineación con el enfoque transversal para la equidad de género.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene un glosario de términos presupuestales.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene criterios para realizar incrementos salariales. La plataforma de NÓMINA cuenta con la opción para realizar las proyecciones necesarias por los diversos incrementos salariales, las cuales pueden permitir analizar los ajustes presupuestales a realizar y poder tomar la mejor decisión del porcentaje de incremento a otorgar.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene criterios para la reasignación de gasto público. LKa reasignación del gasto público dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 se puede llevar a cabo en dos módulos, esto dependerá si el presupuesto aún se encuentra disponible para pre-comprometer o si es necesario realizar una reclasificación de algún monto ya comprometido. Para realizar las transferencias de presupuesto disponible se cuenta con el módulo de requerimiento presupuestal, en donde se definen las claves de aumento y disminución. Para realizar la reclasificación del gasto ya comprometido se cuenta con el módulo de notas de crédito de egreso.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene criterios para aprobar fideicomisos. Los fideicomisos sin estructura pueden ser controlados dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 como parte de la operación presupuestal, y se puede realizar la configuración de forma dinámica para que transaccionalmente se ejecute una regla de negocio que permita la aprobación de los fideicomisos acorde a los requerimientos específicos previamente definidos.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene criterios para la administración y gasto de ingresos excedentes. la plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con ejecución de reportes y consultas de saldos que muestran los ingresos excedentes, para determinar dichos ingresos se realiza un cálculo de saldos donde al presupuesto recaudado se le resta el presupuesto modificado.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene criterios para la administración y gasto de ahorros/economías. Los criterios para la administración y gasto de los ahorros o economías generadas por la operación, pueden ser controlados dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 como parte de la operación presupuestal, se puede realizar la configuración de forma dinámica para que transaccionalmente se ejecute una regla de negocio que permita la identificación y gestión de los ahorros y economías identificados acorde a los requerimientos específicos previamente definidos.
Si, el Decreto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018 contiene topes en montos para asignación directa, invitación y licitación pública. Los topes en montos para los procesos de asignación directa, invitación y licitación pública, pueden ser controlados dentro de la plataforma SIAFEV 2.0 como parte de la operación del sistema, se puede realizar la configuración de forma dinámica para que transaccionalmente se ejecute una regla de negocio que permita la el control de los topes en los montos de dichos procesos acorde a los requerimientos específicos previamente definidos.
Si, en la iniciativa de ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos se desglosan los objetivos anuales, estrategias y metas del estado para el ejercicio fiscal 2018. La generación de la iniciativa de ley de ingresos y proyecto de presupuesto de egresos, en la plataforma SIAFEV 2.0 inicia desde la generación de la Matriz de indicadores para Resultados, posteriormente se relacionada con proyectos/procesos, para finalmente generar el anteproyecto del presupuesto, en esté módulo se realiza la captura de los resultados, las actividades y por consiguiente los objetivos anuales con sus respectivas metas calendarizas durante el ejercicio.
Si, en la iniciativa de ley de ingresos se incluye un apartado con las proyecciones de ingresos para ejercicios fiscales posteriores. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el módulo Programa Anual de Ingresos, el cual se captura desde la generación del anteproyecto del presupuesto, con él se logra estimar los ingresos del siguiente ejercicio.
Si, en el proyecto de presupuesto de egresos se incluye un apartado con las proyecciones de egresos para ejercicios fiscales posteriores. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con el módulo Programa Anual de Adquisiciones, el cual se captura desde la generación del anteproyecto del presupuesto, con el se logra estimar los egresos del siguiente ejercicio.
Si, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos se contiene la descripción de los riesgos relevantes para las finanzas públicas y propuestas de acción para enfrentarlos. La plataforma SIAFEV 2.0 cuenta con apartado dentro del anteproyecto o proyecto del presupuesto, en el cual se logra capturar el riesgo relevantes, además en la ventana de captura se tiene el campo de observaciones en el cual se puede realizar la captura de las acciones a realizar para enfrentar dichos riesgos.
Sí, la iniciativa de ley de ingresos puede ser registrada en la plataforma tecnológica SIAFEV 2.0, en la cual se incluya el apartado con los resultados de los ingresos de ejercicios fiscales anteriores.