Veracruz ocupa primeros lugares por manejo transparente de recursos del Ramo General 33

Xalapa, Ver. 25 de marzo del 2022.- Veracruz ha logrado en los últimos años posicionarse entre los primeros lugares en el manejo de los recursos del Ramo General 33, de acuerdo con el diagnóstico y evaluaciones implementadas por el Coneval y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante el Foro Estatal de Evaluaciones de Fondos Federales del Ramo General 33, en el que se conmemoró el décimo aniversario de la evaluación en la entidad, el subsecretario de Planeación, José Manuel Pozos del Ángel, en representación del titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, mencionó que la entidad se ubica en el primer bloque alto del índice por grupos; un avance alto, respecto de las demás entidades en la implantación y operación del Presupuesto basado en Resultados (PbR).

Mientras que en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal obtuvo un puntaje alto en una semaforización verde, a nivel nacional y hasta el momento en todas las auditorías a los Recursos del Ramo General 33, no se han observado el manejo de los recursos.

Pozos del Ángel explicó que actualmente la administración estatal participa en la “Generación e inclusión de nuevas metodologías inéditas: levantamiento y resultados del primer cuestionario de diagnóstico” para medir el impacto que el SARS-COV 2 ha tenido en la operación de los recursos federales del Ramo 33.

“A más de la mitad del camino de la presente administración, se ha demostrado trabajar en orden, transparencia y disciplina financiera permitiendo disponer de una estabilidad financiera”.

Al respecto, la Contralora General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, explicó que en el caso de Veracruz, “el Ramo 33, es la mayor aportación de losrecursos federales, aproximadamente el 43 por ciento, que se suman a las participaciones federales de libre disposición, y son destinados a proyectos específicos. Comprometió que la Contraloría analizará el manejo de los recursos para que se sigan aplicando de manera transparente.

“Es un trabajo en equipo, precisó, es así que con esfuerzo y estrategia coordinada que vamos a lograr estos objetivos institucionales que hoy se presentan”.

El Instituto de Administración Pública será el encargado de evaluar el manejo de los Fondos de Aportación para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), de Aportación Múltiple (FAM), de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) y el de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).

Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.

¡CSS Válido!