Protocolo de atención a personas en situación de vulnerabilidad

Objetivo: Brindar atención a personas en situación de vulnerabilidad y necesidades emergentes, cuyas demandas no se encuentran y/o figuran específicamente dentro de los Objetivos, Reglas y Lineamientos de Operación de los Programas Sociales ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Veracruz, contribuyendo así para garantizar los derechos humanos y el bienestar social.
Cobertura: El presente protocolo será de aplicación dentro del territorio veracruzano, priorizando las solicitudes de personas que se encuentren ubicadas en los municipios con rezago social Alto y Muy Alto de acuerdo a las estimaciones del CONEVAL con base en el Censo de Población y Vivienda vigente, así como en ZAP rurales y urbanas (AGEB) que forman parte de los grupos en situación de vulnerabilidad y emergencia, siempre y cuando justifiquen la carencia solicitada.
Tipo de apoyo: El apoyo es en especie, dependiendo del análisis de vulnerabilidad y emergencia que presente el solicitante, así como de la suficiencia presupuestal, por un monto único de hasta $3,500.00 (tres mil quinientos pesos 00/100 M.N.) (de acuerdo al Punto 11, fracciones IV, V, VI y VII).
Dentro de los apoyos que se pueden brindar se encuentran:
- Aparatos ortopédicos (sillas de ruedas, bastones, andaderas, andaderas con silla, silla cómodo, zapatos ortopédicos, entre otros).
- Enseres domésticos (colchones matrimoniales, colchones individuales, cobertores, estufa de mesa de 4 quemadores, tanques de gas, entre otros).
- Productos de cuidado personal (pañales, toallas húmedas, suplemento alimenticio, gasas estériles, entre otros).
- Canastas de insumos (productos alimentarios).
- Láminas de zinc-aluminio.
- Entre otros.