
OBJETIVO
Con fundamento en el Artículo 36 del Acuerdo por el que se emite el Sistema de Control Interno, el objetivo del Comité de Control y Desempeño Institucional, consiste en contribuir al cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, impulsar la implementación, funcionamiento y actualización del Sistema de Control Interno; brindar atención oportuna a la Gestión de Riesgos, a través del análisis y seguimiento de las estrategias y acciones de control dando prioridad a los riesgos de acción inmediata y de corrupción.
FUNCIONES
De conformidad a lo establecido en el Artículo 38 del Acuerdo por el que se emite el Sistema de Control Interno, las funciones de los integrantes son de vital relevancia pues mediante ellas, se dará el cumplimiento y seguimiento de manera colegiada, así mismo se tomarán las decisiones necesarias para que la SEDESOL cumpla con los objetivos establecidos por el Titular.
En virtud a lo establecido en el Artículo 39 del Acuerdo por el que se emite el Sistema de Control Interno, las funciones de los integrantes del Comité son las siguientes:
I. Aprobar el Calendario de Sesiones Ordinarias del COCODI;
II. Asistir a las sesiones ordinarias y extraordinarias a las que sean convocados;
III. Proponer, a través del Secretario Técnico, para su incorporación al orden del día, los asuntos que deban ser discutidos en las sesiones del COCODI, conforme a su ámbito de competencia;
IV. Aprobar el orden del día de las sesiones ordinarias y extraordinarias;
V. Revisar, aprobar, dar seguimiento, supervisar y vigilancia al PTCI conforme a sus funciones;
VI. Exponer los asuntos propuestos y participar en su discusión;
VII. Votar los acuerdos que se sometan a su consideración;
VIII. Verificar que se cumplan los acuerdos del COCODI y, en su caso, proponer las acciones necesarias para su cumplimiento;
IX. Analizar, previo a las sesiones, la información entregada por el Secretario Técnico;
X. Promover el cumplimiento de objetivos y metas de los programas sectoriales e institucionales;
XI. Conocer y comprender el SICI, incluyendo las metodologías y herramientas para su operación;
XII. Conocer los informes en materia de ética por parte del Enlace de Ética;
XIII. Promover actividades de control que atiendan las debilidades detectadas derivadas de quejas, denuncias, inconformidades, procedimientos administrativos de responsabilidades y problemática en materia de ética, entre otros;
XIV. Proponer acciones transversales para la Gestión de Riesgos, actividades de control y proyectos;
XV. Aprobar el Catálogo de Riesgos que pudieran obstaculizar o impedir el logro de objetivos y metas;
XVI. Colaborar para la elaboración de los Informes del SICI;
XVII. Analizar los informes proponiendo acciones de mejora continua;
XVIII. Dar seguimiento a las observaciones de los Órganos Fiscalizadores y Auditores Externos, orientadas al fortalecimiento del SICI.
XIX. Las demás que sean de su competencia derivadas del presente Acuerdo.