Convocatoria Pública del Programa Listos para Comercializar 2022.
Categoría de Apoyo
“Estudio de Contenido Nutrimental”.
CARACTERÍSTICAS | REQUISITOS | CRITERIOS | VIGENCIA | INFORMES |
La Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (SEDECOP) a través de la Dirección de Promoción a Emprendedores y MIPyMES (DEMIPYMES).
C O N V O C A A:
Las micro y pequeñas empresas constituidas como persona física o moral, con actividad empresarial y con domicilio fiscal en el territorio veracruzano, que elaboren o preparen alimentos y/o bebidas no alcohólicas preenvasados, que busquen incrementar su competitividad mediante el apoyo para la realización del estudio de contenido nutrimental para un producto.
CARACTERÍSTICAS DEL APOYO
Subsidio brindado por la SEDECOP, para la realización de un estudio de contenido nutrimental por empresa, para cumplir con la “Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria, publicada el 5 de abril de 2010”.
REQUISITOS
Persona Física:
1. Constancia de situación fiscal donde se refleje la actividad económica como persona física con actividad empresarial para la que se solicita el apoyo, la cual deberá tener una fecha de expedición no mayor a 3 meses al momento de realizar el trámite;
2. Identificación oficial con fotografía que se encuentre vigente al momento de realizar el trámite. Solamente se aceptarán credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional;
3. Comprobante de domicilio fiscal con vigencia de expedición no mayor a 3 meses al momento de realizar el trámite. Solamente se aceptarán: recibo de energía eléctrica, agua potable o teléfono fijo;
4. CURP en formato reciente;
5. 3 fotografías del producto;
6. Carta Solicitud para Apoyo del Programa;
7. Carta Compromiso;
8. Aviso de Privacidad Simplificado.
Los documentos los podrá descargar en:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/wp-content/uploads/sites/3/2022/05/Persona-Física-Listos-para-Comercializar.zip
Persona Moral:
1. Constancia de situación fiscal de la empresa donde se refleje la actividad económica para la que se solicita el apoyo, la cual deberá tener una fecha de expedición no mayor a 3 meses al momento de realizar el trámite;
2. Identificación oficial con fotografía de la persona representante legal de la empresa, que se encuentre vigente al momento de realizar el trámite. Solamente se aceptarán credencial para votar con fotografía, pasaporte o cédula profesional;
3. Comprobante de domicilio fiscal de la empresa con vigencia de expedición no mayor a 3 meses al momento de realizar el trámite. Solamente se aceptarán: recibo de energía eléctrica, agua potable o teléfono fijo;
4. CURP en formato reciente de la persona representante legal;
5. Acta constitutiva de la empresa y poder notarial que acredite la personalidad jurídica de la persona representante legal debidamente protocolizado ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio;
6. 3 fotografías del producto;
7. Carta Solicitud para Apoyo del Programa;
8. Carta Compromiso;
9. Aviso de Privacidad Simplificado.
Los documentos los podrá descargar en:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/wp-content/uploads/sites/3/2022/05/Persona-Moral-Listos-Para-Comercializar.zip
PROCESO
De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa Listos para Comercializar se llevará a cabo el siguiente proceso para determinar a las empresas beneficiarias del programa:
a) Se emite Convocatoria para el Programa Listos para Comercializar en sus diferentes categorías en la página electrónica oficial de la SEDECOP: http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/apoyo-para-la-micro-y-pequena-empresa/
b) Se brinda asesoría gratuita de manera virtual, vía telefónica, correo electrónico y/o presencial, a las personas interesadas sobre las categorías de apoyo del programa Listos para Comercializar que ofrece la SEDECOP a través de la DEMIPYMES, con la finalidad de conocer su producto, detectar sus necesidades y determinar la categoría de apoyo que aplica;
c) Una vez detectada la categoría en que se incluirá la petición de la quien realizó la solicitud y haya cumplido con los requisitos y criterios de selección establecidos en la presente Convocatoria, se les informa sobre los objetivos, compromisos, derechos y obligaciones que asume al ser aceptado como beneficiario antes, durante y posterior a concluir el programa; en caso de estar de acuerdo, deberá descargar el formato de la Carta Solicitud para Apoyo del Programa, Carta Compromiso y Aviso de Privacidad Simplificado, una vez realizado esto, deberá llenar, firmar y enviar escaneados; para realizar el proceso antes mencionado, la persona solicitante debe ingresar al link:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/apoyo-para-la-micro-y-pequena-empresa/;
d) Al cierre de la convocatoria, el personal de la DEMIPYMES, evaluará en un plazo de 10 días hábiles las solicitudes de apoyo recibidas y con base en el punto 4 de los Criterios de Selección, así como a la disponibilidad presupuestal para el ejercicio 2022 darán a conocer la relación de personas beneficiarias;
e) La DEMIPYMES dirige carta de autorización a la persona beneficiaria, mediante correo electrónico y da inicio la gestión ante el laboratorio acreditado para la realización del estudio de contenido nutrimental;
f) La DEMIPYMES recibe de las personas beneficiarias las muestras de los alimentos o bebidas no alcohólicas preenvasadas, en las cantidades y condiciones establecidas por el laboratorio acreditado, para iniciar el proceso del estudio de contenido nutrimental, previa cita y en el horario establecido por la misma;
g) Una vez concluido el estudio de contenido nutrimental, el laboratorio acreditado entrega a la DEMIPYMES el resultado original impreso y ésta a su vez, la remite a la persona beneficiaria; por último,
h) La DEMIPYMES llevará a cabo la aplicación de la Encuesta de Satisfacción del Programa Presupuestario Veracruz Competitivo, la cual estará disponible en el link:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/apoyo-para-la-micro-y-pequena-empresa/
CRITERIOS DE SELECCIÓN
1. Quienes realizan la solicitud deben adjuntar en formato PDF la documentación ingresando a la página de la SEDECOP:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/apoyo-para-la-micro-y-pequena-empresa/
Los trámites presenciales estarán en función de las medidas preventivas sanitarias adoptadas para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), y se realizarán en:
Módulo de Atención
Dirección de Promoción a Emprendedores y MIPyMES
Boulevard Cristóbal Colón No. 5, Edificio “Torre Ánimas”, Piso 8, Fraccionamiento Jardines de las Ánimas, C.P. 91190; Xalapa, Veracruz.
Teléfono: 228.841.85.00, Extensiones: 3710 y 3631
Horario: 10:00 a 14:00 Horas
2. Se analizará en la Constancia de Situación Fiscal que quien solicita:
a. Esté conformada como persona física o moral y realice una actividad empresarial;
b. Tenga su domicilio fiscal en territorio veracruzano;
c. Se encuentre activo;
d. Que la actividad económica para la que solicita el apoyo del programa conste en el documento; y
e. Que el documento no tenga más de 3 meses de haber sido expedido.
3. Adjuntar evidencia fotográfica del producto o productos que comercializa.
4. Posterior al cumplimiento de los requisitos, se utilizará como criterio de selección el orden en que se haya solicitado el apoyo del programa, dando prioridad a las empresas conformadas mayoritariamente por mujeres, así como las empresas establecidas en los municipios de alta y muy alta marginación, según Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 29 de noviembre de 2021; además de no haber recibido otro apoyo de la misma categoría en el año 2021.
CRITERIOS NORMATIVOS
Estar conformado (a) legalmente como persona física o moral ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En caso de agotarse la disponibilidad presupuestal, quien lo solicite podrá recibir la asesoría gratuita por parte de la SEDECOP sobre los beneficios de contar con Estudios de Contenido Nutrimental.
En caso de que la persona solicitante haya realizado previamente el pago de Estudios de Contenido Nutrimental, en ningún caso la SEDECOP realizará reembolso alguno del trámite efectuado.
El personal de la SEDECOP no podrá ser favorecido con el apoyo, además, las personas físicas o los socios (as) de la persona moral solicitantes del apoyo del programa no deberán ser cónyuge o pariente consanguíneo hasta el cuarto grado por ambas líneas, ascendente o descendente; por afinidad hasta el segundo grado; o civiles, de alguna servidora o servidor público de la SEDECOP.
PROTECCIÓN DE DATOS
La información de las personas beneficiarias y participantes quedarán sujetas a los términos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley número 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los acuerdos de información clasificada como reservada con los que cuente la SEDECOP.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, podrá acceder al aviso de privacidad integral a través de la dirección electrónica:
http://www.veracruz.gob.mx/desarrolloeconomico/avisos/
Vigencia: La Convocatoria estará vigente hasta agotar la suficiencia presupuestal autorizada para realizar 100 estudios de contenido nutrimental.
Regístrate aquí
CONTACTO DE ATENCIÓNPara aclaración sobre cualquier duda del Programa puede dirigirse a la: Quejas y Denuncias; |