La Contraloría Ciudadana-SEDARPA
¿QUÉ ES LA CONTRALORÍA CIUDADANA?
Son las actividades de seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites o servicios de las dependencias y entidades estatales que realiza la ciudadanía a través de comités. |
|
¿QUÉ ES UN COMITÉ DE CONTRALORÍA CIUDADANA?
En una organización debidamente constituida e independiente en cuanto a sus determinaciones a las Dependencias y Entidades y estarán integrados por personas de la ciudadanía, principalmente por beneficiarias o usuarias, interesadas en participar y realizar actividades de seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites o servicios que llevan a cabo las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
Se conforman como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta aplicación de los recursos públicos y en los que se haga patente la responsabilidad compartida, entre el gobierno y la sociedad, para el seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites y servicios gubernamentales de la Administración Pública Estatal.
Con la constitución de Comités, se amplía la cobertura de seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites y servicios gubernamentales; asimismo, permite la participación y opinión de la sociedad.
|
|
¿CÓMO CONSTITUYO UN COMITÉ DE CONTRALORÍA CIUDADANA?
Los integrantes del comité no deberán ejercer un cargo activo, ni realizar acciones de promoción a favor de cualquier partido u organización política, religiosa o gubernamental. No deberán ser servidores públicos, que presten sus servicios para la misma dependencia o entidad que proporciona la obra, acción, trámite o servicio gubernamental.
En el caso de que la elección de los integrantes se lleve a cabo en asamblea general, estos se elegirán por mayoría de votos.
La conformación de los comités podrá ser con ciudadanos a los que se les convoque de manera directa en reconocimiento a su solides moral o representatividad en su comunidad.
Se conforman como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta aplicación de los recursos públicos y en los que se haga patente la responsabilidad compartida, entre el gobierno y la sociedad, para el seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites y servicios gubernamentales de la Administración Pública Estatal.
Con la constitución de Comités, se amplía la cobertura de seguimiento, vigilancia y evaluación de las obras, acciones, trámites y servicios gubernamentales; asimismo, permite la participación y opinión de la sociedad.
|
|
FORMA PARTE DE ELLOS
|
|
|
|
|
|
|
|
2021 |
|
2022 |
|
2023 |
|
|
|
Abril 2022 |
|
M.C. María Herlinda López Armas, Coordinadora de Asesores y Enlace Institucional de Comités de Contraloría Ciudadana. Av. Salvador Díaz Mirón No. 33 Col. Centro, C.P. 91000 Xalapa, Veracruz. Teléfono (228) 842.09.00 ext.3006 y 3073 |